Jueves, 30 de Octubre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CASO CECILIA
Jueves, 30 de octubre de 2025
Un jurado que no se conforma ¿retrasa el juicio por el femicidio de Cecilia?
Especial - Pamela Soto para Eschaco -El martes 28 de octubre inició, con la primera audiencia de selección de jurados, el juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski. Por la gran cantidad de personas que participan, las audiencias se realizan en el Centro de Convenciones Gala, en las afueras de la ciudad de Resistencia.



En la primera jornada, asistieron 166 de los 250 potenciales jurados convocados, pero no se logró conformar el jurado por lo que se pasó a un cuarto intermedio para este miércoles, audiencia que terminó con un gran escándalo debido a que un colaborador de la defensa fue detenido.

La segunda audiencia contó con la participación de 119 de los 123 potenciales jurados que quedaron de la primera convocatoria, a los cuales las partes -defensa, querella y fiscalía- les hicieron una serie de preguntas. Lamentablemente no volvió a conformarse el jurado y la audiencia pasó a otro cuarto intermedio para el día jueves.


ESCÁNDALO Y DENUNCIAS

Este miércoles, Armando Nicolás Boniardi Cabra, colaborador del equipo de la defensa de Emerenciano Sena, fue detenido por orden de la Justicia luego de que intentara acercarse a uno de los potenciales jurados.

Como oportunamente informó la Justicia, en las audiencias nadie puede ingresar con celular y los medios de comunicación ingresan a hacer tomas de fotos y videos antes de que ingresen los potenciales jurados, con el fin de proteger sus identidades.

Según detallaron desde la Justicia, Boniardi Cabra, fue interceptado cuando circulaba por la zona en la que estaban en resguardo los ciudadanos seleccionados para ser jurado. Algunos dicen que intentó hacer contacto o presionar a los jurados, otros que les tomó fotos. La fiscal de investigaciones Ana Pacce deberá investigar.

Por otra parte, el abogado de Emerenciano Sena, Ricardo Osuna en diálogo con EsChaco afirmó que entre los potenciales jurados descubrió que podrían haber “policias encubiertos”, por lo que en la próxima audiencia va a recusar a dichos jurados.

Asimismo, en entrevistas con medios de comunicación nacional, Osuna aseguró que esta situación de no conformar el jurado “forma parte del capricho del Poder Judicial de querer hacer el juicio por jurado acá -en Resistencia-”.

“Nosotros ya le habíamos advertido que corríamos el riesgo de no poder formar un jurado popular con la gente de acá porque todos están contaminados por la información que tienen. Ahora la mayoría levantaron la mano, creo que había tres que no tenían conocimiento y eso ya los invalida para formar parte del jurado popular. Si se hacía en el interior tenemos más perspectiva de que haya gente por ahí del campo o algo de eso que no tenga algún tipo de conocimiento”, agregó.


LA CONFORMACIÓN DEL JURADO

Durante la segunda audiencia, la ronda comenzó con los integrantes del Equipo Fiscal Especial Martín Bogado, Nelia Velázquez y Jorge Cáceres Olivera y los querellantes Gustavo Briend (por Gloria Romero) y Juan Ignacio Díaz por la subsecretaria de Género y Diversidad. Luego fue el turno de las defensas Gabriela Tomlejnovic (por César Sena), Elena Puente (representante de Fabiana González y Gustavo Obregón, y Celeste Ojeda (por Marcela Acuña y Griselda Reynoso).
Este jueves 30 fueron citados la tercera tanda de potenciales jurados. En esta oportunidad, la ronda de consultas a los jurados será para Ricardo Osuna y Olga Mongelós (ambos por Emerenciano Sena) y Mónica Sánchez (en representación de Gustavo Melgarejo).

Vale recordar que de acuerdo a la normativa, de los jurados convocados a esta instancia, se aparta a los ciudadanos que tengan algún impedimento o que sean recusados por la fiscalía y/o la defensa, o la querella. Sólo llegarán a desempeñarse como jurados quienes hayan quedado seleccionados durante el transcurso de esta audiencia.

El jurado definitivo se integrará con 12 titulares y dos suplentes (hombres y mujeres en partes iguales).

Asimismo, quedan excluídas las personas que tengan responsabilidades públicas de relevancia (por ejemplo, gobernadores, intendentes, funcionarios políticos o del Poder Judicial), abogados, escribanos, profesores universitarios de disciplinas jurídicas o de medicina legal, e integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad en actividad. A esto último apunta Osuna cuando advierte que recusará a los jurados miembros de las fuerzas de seguridad, dado que la ley les impide participar del proceso de enjuiciamiento.


PRÓXIMOS PASOS
De conformarse el jurado el jueves, de acuerdo a la ley el juicio podrá comenzar inmediatamente si hay acuerdo del juez y las partes. En este caso, se espera que el viernes 31 ya comiencen las audiencias del juicio por jurados propiamente. Las cuales se desarrollarán en el Centro de Estudios Judiciales (Juan B. Justo 42) y continuarán 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 20 de noviembre en el horario de 8 a 17.

En estas fechas deberán realizarse las instrucciones iniciales en donde la jueza técnica Dolly Fernández leerá las indicaciones que el jurado deberá tener en cuenta durante el desarrollo del juicio.

Seguidamente se realizarán los alegatos de apertura en los cuales cada parte expondrá su teoría del caso. Comenzará el Equipo Fiscal Especial, seguido por las querellas y las defensas. Luego seguirán las audiencias de producción de la prueba en la que tendrán lugar las declaraciones de testigos y peritos.

Si todo avanza de acuerdo a lo establecido en la Ley de Juicios por Jurados, lo siguiente que ocurra serán los alegatos de clausura donde las partes repasarán su teoría del caso a partir de la instancia previa y expresarán al jurado qué tipo de veredicto consideran que deben arribar.

Finalmente llegarán las instrucciones finales donde la jueza leerá al jurado una sinopsis de lo ocurrido, así como las distintas opciones de veredicto para cada imputado y qué características tiene cada una. Para dar paso al momento de deliberación y veredicto del jurado que debe durar no menos de dos horas y el veredicto al que lleguen deberá ser unánime; también puede durar días.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny