Vega saluda a los auxiliares docentes en su día y ratifica su compromiso con el sector
En la mañana de hoy, el legislador Héctor Vega le transmitió un afectuoso saludo a todas las auxiliares docentes al celebrarse hoy 19 de septiembre el “Día del Preceptor”. Además, aprovecho la oportunidad para ratificar su compromiso con el sector, reflejado en el Proyecto de Ley Nº 4280/16 por el cual se pretende mejorar su participación en la designación de cargos que se da en el sector educativo.
“Valoro la función que cumplen hoy los auxiliares docentes, la presencia y acompañamiento que le dan tanto al alumno como a los docentes, y en algunos casos a los tutores de los alumnos”. - Señaló el legislador.
EL PROYECTO DE LEY
La iniciativa legislativa fue presentada el año pasado bajo Nº 4280/16, la cual fue solicitada por estudiantes y profesionales del interior provincial, quienes solicitaron al diputado que contemple la situación y pueda modificar la actual ley.
De sancionarse la Ley, se modificaría el Estatuto del Docente (Ley 3529) en su Artículo 103 - Inciso a), por lo cual quien acredite ser Técnico Auxiliar Docente pueda tener mayor importancia al momento que se efectúen la designación de cargos vacantes, y de esta manera se lograría que quienes se formaron específicamente para la función puedan ocupar el cargo.
TRATAMIENTO EN COMISIÓN
El Proyecto está siendo analizado por la Comisión Legislativa de Educación, donde el diputado Vega la semana pasada envió una nota solicitando su tratamiento y de ser necesario que se pueda generar una nueva audiencia con el sector, para de esa manera dar avance.
DÍA DEL PRECEPTOR
Hoy se celebra en Argentina el Día del Preceptor. Ser Auxiliar Docente hoy, es una responsabilidad y un desafío. Su tarea es servicio, su función es administrativa y docente. Desarrolla también una labor orientadora, debe cumplir una función pedagógica que vincula con la acción del docente. Su rol está más allá de la oficina, está en el aula, en el recreo, en las galerías, en la puerta de entrada, a veces hasta llega a la vida privada de los alumnos y de su familia. Debe ser uno de los pilares del trabajo en el aula y en la institución. Se podría decir que es como un espíritu que es incondicional y en cualquier circunstancia va a estar a su lado. Es el primero que llega al problema, y al que recurren para su solución. El Auxiliar Docente es la persona de quien el docente y el alumno piensan “cuento con vos”.