ENM38: Arranca el Encuentro Plurinacional y estos son los talleres de los que podés ser parte
Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries, que se desarrollará los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2025. Como cada año, los talleres serán el corazón del evento, espacios de debate, reflexión y construcción colectiva que reúnen a miles de participantes de todo el país.
Una grilla diversa y federal La programación incluye más de 110 talleres distribuidos en 16 ejes temáticos, que se realizarán en escuelas, facultades y espacios comunitarios de la ciudad de Corrientes. Los ejes abarcan desde la historia del movimiento hasta problemáticas actuales como el trabajo, la educación, la salud, las violencias y la coyuntura geopolítica.
Algunos de los ejes destacados - Historia y procesos del movimiento: talleres sobre los impactos y proyecciones de los encuentros. - Activismos y organización: desde transfeminismos populares, antirracismo y lenguaje inclusivo, hasta conflictos ambientales y ruralidad. - Tierras y territorios: derechos de pueblos originarios, luchas campesinas e identidades plurinacionales. - Identidades sexogenéricas: sexualidades, bisexualidades, intersexualidad, masculinidades trans y cuerpos no binaries. - Etapas de la vida: niñeces, juventudes, adultez y personas mayores como sujetes polítiques. - Cuidados y familias diversas: vínculos sexoafectivos, crianzas y maternidades/xaternidades. - Defensa de la salud: acceso al aborto legal, salud mental comunitaria, cannabis y terapias alternativas. - Trabajo y desocupación: sindicalismo, economía popular, plataformas digitales y trabajo sexual. - Educación, ciencia y técnica: feminismos en la academia, educación sexual integral y mujeres en STEM. - Arte y cultura: prácticas comunitarias, laboratorios corporales y religiosidades vinculadas al arte. - Deporte y recreación: fútbol, autodefensa y juegos colectivos. - Violencias de género: desde políticas públicas hasta violencia digital y discursos de odio. - Trata y sistema prostituyente. - Derechos humanos y justicia: cárceles, persecución política y resistencias en dictaduras. - Coyuntura geopolítica: crisis mundial, deuda externa, migraciones y solidaridad latinoamericana.
Espacios culturales y cuidados Además de los talleres, habrá puntos culturales con festivales, museos, murales y actividades artísticas en distintos barrios de Corrientes. La organización también difundió información útil sobre hospitales y recomendaciones de cuidado para las jornadas: llevar agua, protector solar, repelente, gorra y DNI.
El Encuentro Plurinacional vuelve a ser una cita histórica para el movimiento feminista y transfeminista argentino, reafirmando la fuerza de la organización colectiva y la diversidad de voces que lo integran.