Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Cumbre en Santiago del Estero
Jueves, 20 de noviembre de 2025
Gobernadores del Norte Grande le pedirán audiencia a Milei
La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.


Con la asistencia perfecta de las diez provincias que lo integran, este jueves se realizó en Santiago del Estero la 22ª Asamblea de Gobernadores del Norte Grande. Tras una deliberación de dos horas y media a puertas cerradas, los mandatarios acordaron por unanimidad solicitar una audiencia al presidente Javier Milei y decidieron que el catamarqueño Raúl Jalil reemplace a su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, en la presidencia pro témpore del espacio.

Al finalizar el cónclave fue Zamora, a quien también se le vence el mandato el 10 de diciembre y pasará a una banca en el Senado de la Nación, quien adelantó que las diez provincias adhirieron a un documento en el que se consignó que solicitarán una reunión con la región al presidente Javier Milei.


Admitió que uno de los temas planteados fue el Presupuesto 2026. "Hay una ley que está vigente y toma de los recursos provinciales el 1.9 que va para ARCA (la exAFIP). Eso no está siendo utilizado en su totalidad de acuerdo a los estudios que hicimos por medio del Consejo Federal de Inversiones, por lo que el 1% sobra para cumplir los objetivos y solicitamos que ese casi punto restante vuelva a la masa coparticipable porque son recursos de las provincias", sostuvo.


El mandatario santiagueño agregó que la obra pública también estuvo en la agenda. "Estuvimos analizando eso y es un tema de discusión, no solo para la actualidad sino también hacia el futuro porque tenemos programado un plan maestro de lo que son las rutas del Mercosur y es un tema importante. Hay una preocupación por la paralización de la obra pública nacional que afecta a las rutas y obras que son importantes para la región", señaló. "Hemos resuelto la voluntad de avanzar en la agenda común y de dialogar con el Gobierno, vamos a solicitar una reunión”, anticipó.

También fue consultado Ricardo Quintela (La Rioja), uno de los mandatarios más críticos de la Casa Rosada, sobre la mora y paralización de la obra pública de la Nación. "Si no existe la posibilidad de obras que la Nación le tiene que aportar a las provincias, no tiene sentido el Presupuesto. No tiene sentido presidir un país si (el Gobierno) no va a colaborar con las provincias que lo integran", afirmó.

El riojano valoró el respaldo de sus pares sobre el reclamo por los fondos de coparticipación para su provincia que retiene el Gobierno. "Esto significó para La Rioja una pérdida enorme de oportunidades, de posibilidades y una diferencia sustancial con provincias como la nuestra", sostuvo. "Mi agradecimiento a las 10 provincias por la iniciativa que tuvo el presidente pro témpore saliente de incorporar esta petición a la autoridad nacional para que se contemplen en el Presupuesto 2026 los fondos que le corresponden a La Rioja", cerró. Además del apoyo a La Rioja por el punto de coparticipación que reclama, la asamblea abordó la situación de las cajas previsionales no transferidas, escenario en el que se encuentran Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco, que incluye deudas y falta de previsión presupuestaria, fruto de mora de la Nación.


El gobernador Raúl Jalil (Catamarca) agradeció la confianza por su designación como presidente pro témpore y destacó la figura de Gerardo Zamora por sus capacidad, experiencia y "por su visión que tiene federal del país y también por defender el Norte Argentino". Sobre el vínculo con la Nación, dijo que es importante "tener confianza y diálogo" para la búsqueda de soluciones, "sin discriminar a nadie, a ninguna provincia". "Creo que hoy hay que defender el federalismo en un momento histórico que estamos pasando y esperamos ser atendidos y ser escuchados. No pedimos que se solucione todo, pero sí algunos temas que necesitamos", agregó.

La región Norte Grande está integrada por Chaco, Catamarca, Salta, La Rioja, Tucumán, Formosa, Misiones, Jujuy, Corrientes y Santiago del Estero.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny