Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EXITOSO 4° ENCUENTRO INTERNACIONAL
Sábado, 16 de septiembre de 2017
Congreso de Discapacidad: Coinciden en que Chaco se transformó en materia de inclusión
El intendente Jorge Capitanich participó junto al Vicegobernador Mateo Capitanich, del cierre del Cuarto Congreso que se celebró en las ciudades de Charata y Resistencia durante esta semana. El cuarto encuentro internacional culminó este viernes tras cuatro días de intensa actividad y la presencia de más de 4500 participantes.


“El amor y el afecto son esenciales para la vida y son el motor para cambiar al mundo”, aseguró Capitanich en su mensaje ante un auditorio lleno en el centro de convenciones Gala.

Durante su discurso, el intendente también detalló algunas de las acciones que el municipio lleva adelante en materia de inclusión y protección de los derechos de las personas con discapacidad.

“El compromiso, la vocación del servicio y la inteligencia emocional que ustedes irradian y que son capaces de transmitir son las herramientas para cambiar al mundo”, afirmó el jefe comunal.

Del cierre del Congreso participaron también el vicegobernador Daniel Capitanich y el presidente del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodich), José Lorenzo.

“Me gustaría compartir una reflexión que escuché aquí hace unos días: ‘Convivir es educar para la vida’; por eso quisiera proponer que la próxima edición de este evento se llame ‘Congreso Internacional para la Convivencia’”, sostuvo Capitanich.

En cuanto al trabajo que viene realizando el municipio, el intendente explicó que se construirán mil rampas de urbanas en las veredas de la ciudad; se inaugurarán garitas de colectivos con información en Braille; y la refacción de veredas.

Capitanich recordó que estos congresos se pusieron en marcha durante su gestión como gobernador del Chaco con una visión de organización e inclusión social en un marco de políticas públicas activas con reconocimiento nacional a internacional.

“Se ha trabajado y se trabaja mucho y muy bien en Educación, Educación Especial, Salud, desarrollo de políticas sociales y accesibilidad al empleo”, agregó.

Histórico congreso

El Cuarto Congreso Internacional sobre Discapacidad comenzó el 12 de septiembre en Charata y continuó en Resistencia hasta este viernes.
A lo largo de estas cuatro jornadas, casi 7 mil personas se dieron cita y participaron de las charlas, talleres y exposiciones.

Entre otras personalidades, pasaron por la capital del Chaco la vicepresidenta Gabriela Michetti; el presidente de la Asociación Mundial de Educación Especial, Orlando Terre Camacho; la licenciada en Psicología Blanca Estela Zardel Jacobo; y el intérprete internacional Marco Arriens.


"UNA NUEVA EDICIÓN NOS DEMOSTRÓ LA IMPORTANCIA DE DAR CONTINUIDAD EN LAS POLÍTICAS"


El vicegobernador Daniel Capitanich encabezó este viernes el cierre del 4to Congreso Internacional sobre Discapacidad (CID) que se realizó este 12 de septiembre en Charata y desde el miércoles hasta hoy en la ciudad de Resistencia. El encuentro que contó con la presencia de referenciados expositores tuvo más de 4500 participantes. Se trató de una actividad organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto Provincial para la Inclusión de Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODCH).

Tras el cierre del congreso, el vicegobernador Capitanich resaltó la alta concurrencia a la cuarta edición y destacó: “La realización de una nueva edición con tanta participación nos demostró la importancia de dar continuidad en las políticas públicas”. Y agregó: “Desde la gestión provincial que conduce el gobernador Domingo Peppo hay una fuerte convicción de trabajo para seguir impulsando espacios como éste, porque entendemos que la capacitación es clave para el desarrollo de nuestras comunidades”.

Entre los coorganizadores de este encuentro estuvieron la Municipalidad de Charata, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el INSSSEP y los Institutos de Discapacidad CREDES y la Rosa Azul CET. En esa línea, el IPRODICH anunció que el Instituto de Atención a la Diversidad (IAD) será el próximo coorganizador para el Congreso del 2019 que también tendrá lugar nuevamente en una ciudad del interior chaqueño, Juan José Castelli.



Presidente de IPRODICH: “Chaco se transformó en materia de inclusión"

El titular del IPRODICH José Lorenzo, agradeció a las más de 7.000 personas que formaron parte del Congreso en Charata y Resistencia. "Esta cuarta edición redobló lo realizado con respecto a ediciones anteriores, logrando que Chaco, Argentina y el mundo entero hablen de este evento y por supuesto de la Discapacidad", subrayó Lorenzo.

"Debemos agradecerle al gobernador Domingo Peppo por su compromiso constante para alcanzar la inclusión plena de las personas con discapacidad con la implementación de profundas políticas públicas", remarcó Lorenzo. Destacó además la gestión del primer mandatario provincial para concretar este exitoso IV CID donde se desarrollaron más de 55 charlas y talleres con estelares disertantes como Orlando Terré Camacho (Cuba), Marco Arries (Brasil), Mingkai Chin (Hong Kong), Zardel Jacobo (México), Jenny González (Colombia), Verónica Violant y Miguel Verdugo (España) junto una veintena de oradores argentinos.

“Debemos estar orgullosos y felices por este evento, pero sobre todo porque Chaco se tranformó en un ejemplo a nivel internacional en materia de inclusión y discapacidad”, concluyó Lorenzo.



Link: http://comunicacion.chaco.gov.ar/vicegobernacion/static/n/47990


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny