Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INICIATIVA DE SERGIO VALLEJOS
Jueves, 14 de septiembre de 2017
Piden a legisladores nacionales que defiendan el mantenimiento de los índices de coparticipación
De autoría del legislador del bloque UCR - 26 de Junio, Sergio Vallejos, la Legislatura Chaqueña aprobó por unanimidad una resolución por la que solicitan a legisladores nacionales, representantes del Chaco en el Congreso a generar iniciativas legislativas en defensa del mantenimiento de los índices de fondos de coparticipación correspondientes a la provincia del Chaco otorgados por la ley Nº 23.548 y rechacen de manera expresa toda pretensión o iniciativa que promueva la disminución de los beneficios otorgados y vigentes en nuestro Derecho Positivo, provenga de donde provenga.


Se notificará de la presente a los legisladores nacionales representantes de nuestra provincia en el Congreso de la Nación.

El legislador autor de la iniciativa Sergio Vallejos detalló que “el sistema de reparto de fondos coparticipables respecto de la recaudación impositiva pretende en nuestro país nivelar las asimetrías existentes ya que en un verdadero sistema federal resulta imperioso, en un marco democrático, que los ciudadanos nacidos en cualquier punto de la Argentina cuenten con similares posibilidades de acceder a los beneficios de la educación, el trabajo, la salud, la vivienda entre otros”.

“Históricamente, en nuestro país y por distintos motivos, ha habido y existen hoy provincias que podrían denominarse “periféricas” ya que se encuentran por debajo de las demás en los niveles de desarrollo. Por ese motivo, la asignación y mantenimiento de fondos coparticipables adecuados para quebrar esa injusticia social, resulta determinante para que no aumente el circuito vicioso de migración hacia los grandes centros urbano, que se produce desde siempre con un sinnúmero de perjuicios para nuestra Nación” narró Vallejos.

“El desarraigo, es uno de los principales problemas. Pero también, quienes se ven forzados a abandonar sus orígenes en procura de centros urbanos que puedan proponerles a ellos y a sus familias un futuro mejor, aportan sin quererlo a un círculo vicioso de necesidades básicas insatisfechas porque requieren de servicios que el Estado solo puede atender con el pago de impuestos. Los cuales no son pagados por estas personas ya que se encuentran generalmente en situación de desempleo y la más absoluta precariedad desde todo punto de vista: social, laboral, de atención de salud, de vivienda” concluyó su explicación Vallejos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny