Capitanich y Peppo entregaron 94 títulos de propiedad a vecinos de Villa Don Alberto
El intendente Jorge Capitanich participó este martes, junto al gobernador Domingo Peppo, de la entrega de 94 títulos de propiedad a vecinos de Villa Don Alberto. Bajo el lema El Título en tus Manos, dicha entrega que se realizó en la EGB N° 83 Ernesto Guevara estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la provincia.
El mandatario municipal agradeció al gobernador Peppo y al ministro Monzón por el esfuerzo para llegar al objetivo central, que es lograr la regularización dominial en gran parte de la ciudad. En estos dos últimos dos años ya se entregaron 700 títulos que les dan seguridad jurídica a los vecinos. “Hay una muy buena intención de generar la condiciones para llegar a entregar 18.800 títulos y esta es la primera etapa que son 3800”, agregó el jefe comunal.
Además, explicó que en Resistencia existen 266 asentamientos, de los cuáles 103 tienen leyes de expropiación no solamente aprobadas sino también pagadas y eso implica que se tengan que realizar las resoluciones correspondientes en el Concejo Municipal, así como la posterior mensura del terreno y la ejecución de la infraestructura básica. “Todo el ordenamiento territorial, regularización dominial e infraestructura social básica es una acción conjunta que une esfuerzos entre la Provincia y el Municipio”, agregó Capitanich.
Para concluir, el intendente agregó que “una vez que el vecino tiene su título de propiedad sabe que es un legado para sus hijos y sus nietos, así como se convierte en una garantía para desarrollar proyectos personales”.
Estuvieron presentes también durante el acto, el presidente del Concejo Municipal Gustavo Martínez, el secretario de Cultura Sebastián Benítez Molas, el ministro de Desarro Urbano y Territorial Guillermo Monzón, el diputado nacional Gustavo Martínez Campos, así como otros funcionarios del Ejecutivo provincial.
PEPPO: "REIVINDICAR LA PROPIEDAD PLENA ES REIVINDICAR A LAS FAMILIAS"
El gobernador Domingo Peppo entregó este martes 94 títulos de propiedad en el barrio Villa Don Alberto de la ciudad de Resistencia. Se trató de una entrega histórica en razón de la cantidad de vecinos que resultaron beneficiados en una sola oportunidad y, en este sentido, el mandatario chaqueño destacó: “Es parte de nuestras políticas de Estado cooperar para que sean cada vez más las familias chaqueñas que puedan cerrar el ciclo de obtener la vivienda propia”.
“Reivindicar la propiedad es una manera de reivindicar a las familias. Sabemos que esa lucha por tener la vivienda propia culmina recién cuando se obtiene el título de propiedad, por eso desde la gestión nos esforzamos por agilizar lo más que se pueda este proceso”, explicó el gobernador.
Peppo valoró el trabajo articulado entre Provincia y Municipio, y destacó desde la órbita provincial a lo gestionado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y por el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV). “La vivienda está en nuestra política de Estado, por eso en lo concreto nos comprometemos a seguir trabajando para que más familias puedan tener sus títulos”.
Además del jefe de Estado chaqueño, participaron del acto de entrega el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich; el presidente del Consejo Deliberante de la capital chaqueña, Gustavo Martínez y la directora de la Fundación Chaco Solidario, EmilceNanoffPenoff. También el ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón; y el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Hugo Acevedo.
GUSTAVO MARTÍNEZ: “EL TÍTULO DE PROPIEDAD ES UN BIEN DE FAMILIA DEFINITIVO, UN CAPITAL Y SEGURIDAD PARA LAS FUTURAS GENERACIONES”
Así lo afirmó el Presidente del Concejo Municipal durante la entrega de 94 títulos en Villa Don Alberto, mediante el programa “El Título en tus Manos”, que el Gobierno provincial concreta a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. Un proceso donde interviene el Concejo Municipal de Resistencia como nexo entre los vecinos y el Gobierno, a través de audiencias públicas, para relevar y detectar las distintas situaciones catastrales de los terrenos y luego articular con la cartera que dirige Guillermo Monzón para la regularización definitiva del inmueble.
El acto se realizó en la ENS N° 83 "Ernesto Guevara" y estuvo encabezado por el gobernador Domingo Peppo, junto al Intendente de Resistencia, Jorge Capitanich; el presidente del Concejo, Gustavo Martínez; el ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón; el presidente de IPDUV, Hugo Acevedo; el subsecretario de Regularización Dominial, Eduardo Castillo; y el diputado nacional, Gustavo Martínez Campos, entre otros.
El titular del Legislativo comunal destacó la entrega y puso énfasis en lo importante de regularizar dominialmente Villa Don Alberto: “Un trabajo que llevó tiempo y que hoy permitió al Gobierno provincial concretar este sueño de muchos vecinos de tener en mano su título notarial de vivienda”.
Afirmó que este proceso de escrituración definitiva del inmueble trae aparejado una mejora en la calidad de vida de las familias de estos barrios y que también permite que la realidad catastral de Resistencia se vaya regularizando.
Y explicó: “La ciudad tiene casi 22.000 inmuebles que provienen de distintas etapas de leyes de expropiación o de adquisición de estos por parte del Gobierno de la provincia que están en un proceso de regularización, esta es una primera etapa”.
Resaltó lo “bueno de que todos los vecinos sepan y que alienten las expectativas de tener su título de propiedad” y detalló que es un trámite que lleva tiempo, pero que “sin lugar a duda esta entrega es la demostración de que se puede y que tendrá un final feliz”. Contó que Villa Don Alberto, “proviene de leyes de expropiación, ha pasado a dominio de la Provincia, y a partir de un trabajo de cancelación de la expropiación, de inscripción del inmueble al Estado, de subdivisión a partir de una propuesta de loteos realizada por agrimensores, del relevamiento social realizado por la Provincia a través del Registro Único de Beneficiarios, de la vinculación con cada uno de esos registros sociales, con la nomenclatura catastral y la aprobación de la mensura, hoy se logró la entrega a los vecinos”.
Pidió a los vecinos que están en proceso de regularización que tengan “la tranquilidad de que van a poder llegar a tener su título”, y afirmó que “eso significa tener un bien de familia definitivo, algo tan importante, su casa propia que es un capital familiar”. Y puso énfasis en lo fundamental de “poder dejar esta herencia a sus hijos y nietos”. A lo que sumó la parte positiva para la estructura gubernamental: “Es muy útil que un vecino pueda tener una nomenclatura catastral, una dirección definida y ser pasible de ser un contribuyente legal ante los organismos públicos, algo que nos llena de satisfacción”.
LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS DEL CONCEJO COMO NEXO EN EL PROCESO
Recordó que las audiencias públicas que desarrolla el Cuerpo Legislativo Municipal junto al Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, son muy importantes para poder enfocarse, junto a los organismos provinciales, en la regularización dominial.
“Hay barrios que provienen de leyes de expropiación, otros de loteos provinciales, otros de loteos privados que nunca han terminado de regularizarse o que han cancelado la cuenta pero que no tienen título. Estos son procesos que a partir de las audiencias públicas se detectan y luego se articula con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y distintos organismos que permiten la regularización definitiva del inmueble”, finalizó.