Peppo rubricó la firma de dos convenios de contrato de créditos con empresas Chaqueñas
En la Unidad Regional Sudoeste, el Gobernador Domingo Peppo, junto al Presidente de Fiduciaria del Norte, Sergio Slanac procedieron a la firma de dos convenios de contrato de créditos con empresarios chaqueños
En primer lugar la firma se realizó con la metalúrgica Wouchuk de la localidad de Las Breñas, y el segundo, con la empresa villangelense “El Tropezón” de la familia Bendersky. Dos empresas que podrán fortalecer sus trabajos a partir de los fondos fiduciarios que tiene la Provincia.
En sus palabras, el mandatario provincial afirmó que se está concretando la entrega de créditos a dos empresas chaqueñas, con un total de 3 millones de pesos que son otorgados a través de los fondos fiduciarios que tiene la provincia.
En el primer caso la empresa de Las Breñas lleva adelante una tarea industrial con la fabricación de equipamientos para la cadena algodonera, y en el caso de la empresa de Villa Ángela corresponde a un espacio que brinda servicios comerciales.
Agregando mayor detalle, afirmó que la empresa Metalúrgica Wouchuk, está elaborando cosechadoras de algodón y equipamientos que hacen a mejorar la calidad de las mismas, un emprendimiento que actualmente genera 12 empleos, rescatando además la importancia de este espacio porque apuesta al desarrollo industrial para la producción algodonera.
En segundo lugar, la empresa El Tropezón, que brinda para esta ciudad y toda la región la venta de materiales para la construcción y otros servicios; su objetivo es concretar su nuevo edificio en la parte de servicios del Parque Industrial de la ciudad de Villa Ángela, permitiendo que la firma pueda instalar sus depósitos. De esta manera, el Presidente de Fiduciaria del Norte indicó que es una enorme satisfacción que desde el fideicomiso provincial que es administrado por fiduciaria, se otorguen estos contratos de crédito a dos empresarios chaqueños.
Así también, resaltó la importancia porque ambas empresas están en continuo movimiento y poseen mucha mano de obra empleada. Además, dijo que “este crédito les permitirá incorporar más empleados o darle un valor agregado a los productos que desarrollan, ya que ambas empresas recibieron un millón y medio de pesos, donde devolverán este crédito en 60 cuotas, con una tasa de interés del 12% en el caso de la empresa de Villa Ángela, y la empresa metalúrgica la realizará en 36 cuotas, con la misma tasa de interés”.
Mediante el trabajo que lleva adelante Fiduciaria en toda la provincia, explicó que desde el manejo de estos fideicomisos se da un valor agregado a lo que son la ejecución de las políticas del Estado, generando un despegue de las industrias y genera más empleos. “Esto se lleva a cabo gracias al fortalecimiento que ejecuta el Gobierno Provincial, para que una vez otorgado el crédito llegue lo antes posible a los beneficiarios”, subrayó. Por último, Sergio Slanac señaló que a partir de la firma realizada en esta jornada, en menos de una semana ya se van a desembolsar los fondos a ambas empresas, para que puedan efectuar las inversiones que necesitan y fortalecer su capital de trabajo.
De esta importante firma de convenio también participaron, el Coordinador de la Unidad Regional Sudoeste, Aldo Almirón, la Presidente del INSSSEP, Mariel Gersel, el Intendente de la localidad de San Bernardo, Miguel Sotelo y de Enrique Urien, Liliana Pascua.
Empresarios que apuestan al Desarrollo de la Provincia Por su parte, Anna Liz Bendersky, propietaria de la firma villangelense “El Tropezón”, al agradecer el crédito otorgado por el Gobierno de la Provincia, comentó que la finalidad del crédito es para poder mudar los depósitos de la empresa, al sector del parque Industrial. “Nuestros depósitos están muy comprometidos en el centro, produciendo una molestia al tránsito y a la gente en general. Por ello, adquirimos un predio en el área de servicios del Parque Industrial y con un esfuerzo muy grande nos vamos a trasladar”, indicó.
Asimismo, al agradecer a la comunidad de Villa Ángela por entender y comprender el trabajo que lleva adelante la empresa, con las cargas y descargas produciendo un mal estar en el tránsito. También informó que sumo 2 personas más registradas a la planilla del trabajo, recordando que el costo laboral es muy alto, pero ellos siguen apostando a la ciudad.
De la misma manera, el señor Gerardo de la Metalúrgica Wouchuk de Las Breñas, gradeció la presencia del gobierno actual y por el impulso que les brinda a las empresas del Chaco mediante estos créditos. Además agrego “Yo no participo de ningún partido político, por eso, que el gobierno se acerque y me ofrezca este crédito, tan importante para seguir llevando adelante nuestro trabajo, es algo a destacar”.
Gerardo Wouchuk, comento que la empresa fue formada por su padre por más de 35 años y la rama principal es la fabricación de equipos para la cosecha de algodón, los cuales han tenido buena aceptación, tanto en nuestra zona como en países vecinos. “Hemos tenido la suerte en 2005 y 2006 de despertar a España y en el año 2007 en adelante estuvimos incursionando en Brasil, lo que nos dio la posibilidad de expandirnos en el negocio”, finalizó diciendo.