Intercambió ideas que apuntan a mejorar el trabajo del sector
Viernes, 18 de agosto de 2017
Capitanich participó de la apertura del 3º Congreso Nacional de Martilleros
El intendente Jorge Capitanich participó este viernes, junto al vicegobernador Daniel Capitanich, de la apertura del 3º Congreso Nacional de Martilleros que se extenderá hasta mañana en el Domo del Centenario. Después de la apertura formal del evento que convocó a profesionales y especialistas del sector, el jefe comunal disertó sobre el “Plan de ordenamiento territorial, infraestructura e inversiones programadas para Resistencia”.
Durante la apertura formal el intendente Capitanich entregó a los organizadores del evento la declaración de interés municipal. En este sentido el jefe comunal destacó la importancia de este nuevo Congreso Nacional de Martilleros que propicia el intercambio de experiencias y conocimientos que son claves para el fortalecimiento del sector inmobiliario y el desarrollo profesional de los martilleros de la región.
Posteriormente el intendente Capitanich realizó su exposición haciendo foco en el programa de inversiones y el plan de ordenamiento territorial proyectado para la ciudad de Resistencia.
Inversiones para el desarrollo urbano
Durante su exposición el jefe comunal resaltó que la ciudad capital del Chaco requiere una multiplicidad de inversiones en infraestructura hídrica y de pavimento urbano.
Capitanich adelantó que la meta es alcanzar las 1.000 nuevas cuadras de pavimento urbano a lo largo de la gestión. De las mismas se han ejecutado 464 en los primeros dos años.
En este programa de infraestructura urbana se encuentra también la construcción del nuevo cementerio, la remodelación integral de la Terminal de Ómnibus y el Centro de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos. También se prevé la implantación de entre 40.000 a 52.000 árboles, además de una multiplicidad de nuevas inversiones en plazas y espacios públicos.
El jefe comunal también recordó que el municipio capitalino en coordinación con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE desarrolla un plan de ordenamiento territorial que contempla los diversos actores económicos, sociales y políticos de la ciudad. A partir de allí nos encontramos con datos claves como que el 37 % de expansión de la superficie ocupada, lo que significa un proceso de dispersión, lo que conlleva a un incremento sustantivo de las prestaciones y sus costos.
Participaron de la apertura además el presidente del Colegio de Martilleros del Chaco, Julio Quijano; el ministro de Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Eduardo Castillo; el director de Catastro, Carlos Ojeda; el secretario de Gobierno del Municipio, Sebastián Lifton; la subsecretaria de Planificación Urbana, Noelia Canteros. Además de autoridades de diversas entidades económicas e inmobiliarias del medio, martilleros públicos y corredores inmobiliarios de la región.
Congreso Nacional de Martilleros
Entre las principales figuras que están incluidas en la grilla de este 3 º Congreso Nacional de Martilleros que se realiza entre hoy y mañana en el Domo del Centenario se encuentran el licenciado en Economía Matías Tombolini quien expondrá sobre “Economía 2017, de la incertidumbre a la oportunidad”. También participaran el martillero público nacional Armando Pepe junto con los martilleros Horacio Frey; Marcela Ibáñez, Jorge Medizza, Teresa Sacco (Coach Profesional) y el abogado Alejandro Bottini.
Capitanich se reunió con martilleros e intercambió ideas que apuntan a mejorar el trabajo del sector
El intendente de Resistencia se reunió en la mañana de hoy con Gustavo Ortola, Guillermo Bel y Matías Tambolini, tres de los disertantes del 3º Congreso Nacional de Martilleros que se realiza en el Domo del Centenario con quienes intercambió una serie de ideas que apuntan a mejorar el trabajo del sector.
Los profesionales coincidieron en que el encuentro con Capitanich fue positivo “ya que nos detalló una serie de puntos que pretendíamos conocer”. Consultados sobre la exposición que el intendente realizó sobre “Plan de ordenamiento territorial, infraestructura e inversiones programadas para Resistencia”, mencionaron que fue muy interesante. “Está instalado sobre la mesa el replanteo de la ciudad de acá a 20 años lo cual es muy alentador”, dijeron.
“Quedamos en contacto con el intendente para acercarle nuevos proyectos ya que nos señaló que son de utilidad para el municipio”, explicaron. Señalaron además que los martilleros están a la espera del nuevo reglamento de Código Urbano para estudiarlo y hacer aportes.