Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CAPITANICH FISCALIZÓ LAS OBRAS QUE SE REALIZAN
Martes, 15 de agosto de 2017
Vecinos de Villa Facundo y Villa Itatí expusieron sus problemáticas al Intendente
El intendente Jorge Capitanich se reunió este lunes por la noche con vecinos de la calle Franklin de Villa Itatí y en inmediaciones de la Universidad Nacional del Nordeste, donde el Municipio y Vialidad Provincial se encuentran ejecutando importantes obras de pavimento urbano. El encuentro sirvió para coordinar con los frentistas un sistema de cofinanciamiento para el arreglo de veredas y demás obras de infraestructura.

Las obras que se realizan en esta calle, entre las avenidas Las Heras y Chaco, se llevan adelante gracias a un convenio firmado con la Dirección de Vialidad Provincial y serían inauguradas durante la primera quincena de octubre. Todas las cuadras ejecutadas tendrán el sistema de alumbrado público con lámparas LED, así como conductos de desagües pluviales y señalización correspondiente.

El próximo martes, a las 21, se realizará un nueva reunión con los vecinos, así como con la dirigencia del CUNE y representantes de la UNNE para avanzar con la organización de veredas. "La idea es poner en marcha un sistema de cofinanciamiento para que los vecinos aporten para el arreglo de veredas y también plantearon la necesidad de que se gestione con Sameep las conexiones a la red cloacal", aseguró el intendente.

Capitanich explicó que los vecinos también plantearon la necesidad de que la calle Franklin, en este tramo, se convierta en doble vía para facilitar el tránsito con la salida alternativa que implementará la universidad. "Esto también podría facilitar el descongestionamiento de la rotonda de las Avenidas Castelli y Las Heras, por lo que creemos que eso puede ser factible", agregó.

"El gran desafío nuestro es poder pavimentar todas las calles de Villa Itatí y creemos que podremos lograrlo en el 2018 dándole una solución vecinos que viven en la zona hace más de 45 años", concluyó Capitanich.

Participaron de este encuentro los secretarios Diego Arévalo (Infraestructura) y Sebastián Benítez Molas (Cultura), así como el subsecretario de Mantenimiento Danilo Gualtieri, el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNNE José Basterra y su par de la Facultad de Humanidades, Aldo Lineras.



Villa Facundo: El municipio y vecinos trabajan en la recuperación de espacios verdes e infraestructura urbana

El intendente Jorge Capitanich se reunió este martes con vecinos del barrio Villa Facundo e inmediaciones para diagramar una agenda de trabajo que permita avanzar en el desarrollo de múltiples intervenciones para mejorar la infraestructura urbana en este sector de la ciudad.
En el lugar se trabajó sobre la recuperación integral de los espacios verdes y se tomo nota de las principales demandas de las familias del lugar en torno a las necesidades de mejoramiento de infraestructura urbana.

El secretario de Planificación Estratégica Sebastián Agostini adelanto que se trabajará en la recuperación del terraplén que esta sobre la avenida Soberanía Nacional para transformarlo en un espacio verde para el uso de la comunidad. La idea es reconvertir la zona aledaña a este terraplén en una zona de espacios verdes, con playones e iluminación para que puedan ser usados para el esparcimiento y recreación de los vecinos de este sector.

“Tenemos que trabajar fuertemente para revertir el déficit de infraestructura urbana que tiene la ciudad. Pero tenemos que hacerlo de manera conjunta con los vecinos, de manera que sean ellos quienes nos indiquen cuáles son sus prioridades”, dijo Agostini.

Recuperación de espacios verdes

El municipio lleva adelante sucesivos operativos de reordenamiento de espacios públicos en avenidas y espacios verdes de este sector de la ciudad.

Estas intervenciones urbanas forman parte de un programa de recuperación y mantenimiento de los espacios públicos de toda la ciudad que proyecta además del reacondicionamiento de los espacios verdes, la incorporación de iluminación, sendas peatonales, juegos infantiles y forestación.

En este contexto se trabaja con los ladrilleros y vendedores que solían ocupar estos sectores para reubicarlos de manera que no obstaculicen la circulación y se pueda realizar la recuperación integral del espacio transformándolo en un corredor verde, iluminado y parquizado.

Acompañaron al intendente los secretarios Sebastián Agostini (Planificación Estratégica), Sebastián Benítez Molas (Cultura, Deporte y Turismo) y los subsecretarios Maximiliano Tononi (Recursos Hídricos) y Danilo Gualtieri (Mantenimiento) y el coordinador de Higiene Urbana, Darío Aguirre.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny