Consejo Consultivo de Género sienta posición ante el Encuentro Nacional de Mujeres
El intendente Jorge Capitanich encabezó este viernes en el Domo del Centenario una nueva reunión plenaria del Consejo Consultivo de Género del municipio de Resistencia.
Durante la jornada, se analizaron distintas cuestiones fijadas en el orden del día además de una serie de temas relacionados con el Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará en la capital provincial en octubre. En primer término, se abordó la instrumentación del Premio Municipal a la Labor Destacada en la Erradicación de la Violencia de Género, distinción que será entregada este año por primera vez.
“Lo vemos como un incentivo importante a la lucha por la igualdad de género y también a quienes trabajan por la erradicación de la violencia contra la mujer”, sostuvo la subsecretaria de Mujer y Familia, Gladis Cristaldo.
La condecoración tendrá lugar el próximo 25 de noviembre y en los próximos días se avanzará con la instrumentación relacionada con la conformación de la comisión que evaluará las nominaciones. “Se recibirán nominaciones tanto a mujeres como a colectivos de género; próximamente informaremos los mecanismos para la recepción de propuestas”, detalló Cristaldo.
En cuanto a la comisión evaluadora, la funcionaria indicó que estará conformada por concejales de los distintos bloques políticos además de representantes de entidades estatales y de la sociedad civil.
En otro tramo del plenario, se analizaron los informes presentados por la Presidencia del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodich) en torno al Cuarto Congreso Internacional sobre Discapacidad que se realizará en Resistencia entre el 13 y el 15 de septiembre próximos.
También se abordaron detalles respecto a dos proyectos de ley presentados a la Legislatura por el diputado Daniel Trabalón y que apuntan, uno, a la creación de un fondo provincial de asistencia económica a víctimas de violencia de género; y, otro, a la asignación de presupuestos mínimos para la atención, prevención y seguimiento de la violencia contra la mujer.
Encuentro Nacional de Mujeres
En cuanto al Encuentro Nacional de Mujeres (ENM), que tendrá lugar en la capital del Chaco entre el 14 y el 16 de octubre próximos, Cristaldo aseguró que se avanza sostenidamente en planteos de las organizadoras.
“Hemos satisfecho todas las necesidades que nos han hecho llegar; sobre todo lo relacionado con la seguridad sin presencia policial y el acondicionamiento de espacios públicos”, afirmó la subsecretaria.
PRONUNCIAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE GENERO
RESISTENCIA, 4 de agosto de 2017.
El Consultivo de Género del Municipio de Resistencia, en su VI REUNIÓN PLENARIA del presente año, llevada a cabo en el día de la fecha, entre otros temas tratados, resolvió dirigirse al Gobernador de la Provincia del Chaco, Ing. Domingo PEPPO, con el objeto de poner en su conocimiento y consideración la situación que atraviesa el Equipo Interdisciplinario de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia Familiar y del Delito, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad de la provincia, que funciona en la oficina de la calle López y Planes 157 de nuestra ciudad capital, encargado de brindar asistencia interdisciplinario e institucional a ciudadanas y ciudadanos víctimas de violencia de género, familiar y del delito. En esta misma dependencia funciona además, en su planta alta, el Equipo de Admisión al Centro Terapéutico de La Eduvigis.
Ante una decisión del Ministerio de Salud, no formalizada aún, de trasladar a otro edificio el Equipo de Admisión de la Eduvigis y el desmantelamiento del equipo de profesionales médicos de atención en violencia de género, se ve en la obligación de advertir, que el contexto de violencia hacia las mujeres que impera en nuestra sociedad, que motivó la Declaración de Emergencia, tanto por parte del gobierno provincial, como del Municipio de Resistencia, compromete a todos los estamentos del Estado a brindar una mayor y más eficiente atención, contención y seguimiento en cada caso, y no de afectar o resentir los servicios existentes en la provincia. Asimismo sugiere, que de requerirse un espacio físico para la habilitación y funcionamiento de un nuevo programa para la atención de una problemática actual, resulta más ventajoso la adquisición de una nueva sede para este servicio y no desafectar una dependencia, donde ya funciona un programa y todo un sistema de asistencias en la problemática de violencia de género y más aún cuando esta dependencia es conocida por todas las instituciones del Estado y de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan la temática, favoreciendo la comunicación y coordinación con los organismos judiciales en complementariedad con los espacios psicoterapéuticos existentes en la ciudad.
Es por ello, que apela al buen criterio y razonabilidad, del Sr. Gobernador, que de existir una decisión en este sentido, se dé marcha atrás con la misma, teniendo la seguridad de que con ello estamos garantizando los derechos protegidos de las víctimas. Sin otro particular, hacemos propicia la oportunidad, para saludarlo muy atentamente.-