Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Municipio de Resistencia, Defensoría General del Poder Judicial y el Gobierno provincial
Viernes, 4 de agosto de 2017
Trabajo coordinado para lograr una mejor atención de vecinos en situación de calle
El Municipio de Resistencia, la Defensoría General del Poder Judicial y el Gobierno provincial coordinan acciones y trabajos con el fin de brindar una mejor atención y asistencia a vecinos que viven en situación de calle, sobre todo lograr un abordaje en aquellas personas que tienen problemas de adicciones y que en muchos casos se niegan y/o resisten a ser ayudados.



La reunión de trabajo, solicitada por el intendente Jorge Capitanich, se realizó en la Defensoría General del Poder Judicial, a cargo de Alicia Alcalá; con la presencia de los subsecretarios del gabinete municipal: Jorge Alegre (Legal y Técnica), Hernán Knezovich (Desarrollo Humano e Inclusión Socia) y Roberto Gronda (Justicia y Seguridad); y en representación de la provincias asistió el subsecretario de Gestión y Articulación Institucional, Néstor Fantín.

“Se trabaja para optimizar el abordaje de los que viven en situación de calle, sobre todo en casos determinados de vecinos que se resisten a ser atendidas, algunos de ellos de edad avanzada y con problemas de adicciones, quienes incluso ponen en riesgo sus vidas”, señaló el subsecretario Knezovich.

En ese contexto, se recordó que desde Mayo, el Municipio impulsó diversas gestiones tendientes a lograr la inclusión social de este grupo de personas, e incluso son unas 25 las que son asistidas.

Los trabajos los realizan un equipo integrado por personal municipal de la Dirección General de Acción Social y de la Guardia Comunitaria, quienes diariamente, desde las 20 horas, recorren la ciudad buscando a personas que viven en las calles, con el fin de asistirlas inmediatamente.

Entre las acciones que lleva a cabo el Municipio se destacan las gestiones para que los vecinos puedan acceder al Hogar “Padre Mujica”; la creación de la Casa Social “Papa Francisco” del MRD Hambre Cero; e incluso, en algunos casos, la entrega de ayudas económicas para alquilar pensiones mensuales.

Así mismo, se trabaja para establecer contactos con familiares con el fin de restituir los lazos y evitar nuevos aislamientos.

Abordaje para salvar vidas

La reunión fue clave para avanzar en la coordinación de un abordaje más profundo en algunos vecinos que presentan inconvenientes a la hora de ser asistidos.

En muchos casos, hay algunos que se resisten y/o niegan a percibir asistencia o contención alguna. Es por ello, que se analizan acciones más profundas entre áreas como los Ministerios de Salud y Desarrollo Social de la Provincia, el Municipio mediante todas sus áreas, y la propia Defensoría General, con el objetivo, muchas veces, de salvaguardar la vida de estos individuos y lograr una reinserción social.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny