Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESCHACO IMÁGENES
Jueves, 3 de agosto de 2017
32° Encuentro Nacional: Miles de mujeres confluirán en Resistencia durante octubre
Miles de mujeres del país, América Latina y el mundo se encontrarán en Chaco durante los días 14, 15 y 16 de octubre para vivir el 32º Encuentro Nacional de Mujeres. Un evento único en el mundo que marca hace más de tres décadas la génesis del movimiento en Argentina. Dentro de dos meses la provincia será escenario de un acontecimiento incomparable por su riqueza en debates políticos, también por la movilidad económica que se genera para la región.
Las plazas hoteleras, dispuestas en la ciudad de Resistencia, ya fueron completadas.
Además, la Comisión Organizadora relevó 98 escuelas en todo el área metropolitana
con el objetivo de cubrir la demanda de pedidos que llegan de todas partes del país.
Como resultado de la exhaustiva tarea, hay 1.035 aulas en condiciones de albergar a
las asistentas y se continúan con el relevamiento en el Gran Resistencia.

En este marco, se invita a clubes, sindicatos, inmobiliarias, hospedajes en general y a
cualquier ciudadano dispuesto a alojar mujeres a informar su oferta al correo electrónico
enm.alojamiento2017@gmail.com. Se necesitan habitaciones, salones, casas,
departamentos o cualquier espacio habitacional donde instalar colchones y disponer de
un sanitario, así como patios o espacios verdes para la instalación de carpas.

A partir de las múltiples audiencias con el Estado provincial y municipios, se avanzaron
en distintas gestiones. Entre ellas, es importante destacar el compromiso del Gobierno
de la provincia de refaccionar todos los establecimientos educativos para garantizar el
uso de sanitarios, el acceso al agua potable y la electricidad.

Por otra parte, los gobiernos nacional y provincial aseguraron el financiamiento de las
viandas para las mujeres inscriptas. Nación cubrirá 20 mil viandas y el resto lo hará la
provincia, al igual que la provisión de agua para el consumo, teniendo en cuenta que
octubre es un mes caluroso.

En tanto ya se recibieron más de 200 propuestas artísticas por lo que contamos con el
compromiso estatal de garantizar los centros culturales y públicos (plazas y espacios
verdes) y además los tres escenarios principales y los equipos de sonidos necesarios.
También destacamos el logro de haber conseguido el transporte gratuito urbano e
interurbano para todas las mujeres durante esos tres días.

PARTICIPACIÓN

Las mujeres del país pueden participar libremente de los talleres en los que deseen
debatir. Además de los 69 talleres desarrollados en el encuentro anterior, hasta el 31 de
julio pasado se recibieron más propuestas que se expondrán, consensuarán y
comunicarán en las próximas semanas. También continúa abierta la convocatoria a las
mujeres que deseen coordinar los grupos de debates, las interesadas deben enviar un
correo a talleres.enm2017@gmail.com.

Los encuentros se sostienen de forma autofinanciada y autogestionada porque tienen
un carácter pluralista, autoconvocado, federal, democrático y horizontal. Por eso se les
pide a las asistentas un monto de inscripción como colaboración.

Este año el valor será de 100 pesos y quienes deseen inscribirse con anticipación
podrán hacerlo a través de un depósito bancario. Los datos útiles los encontrarán en la
página oficial el 32º Encuentro Nacional de Mujeres (http://encuentrodemujeres.com.ar)
y a través de las redes sociales se informarán los puntos físicos donde la Comisión
Organizadora estará inscribiendo en el Chaco.

Otra forma de aportar al Encuentro es a través de los bonos de contribución social
disponibles para toda la ciudadanía. Las donaciones se hacen de forma anónima, y
quienes deseen hacerlo deberán comunicarse mediante las redes sociales o a
finanzas.enm2017@gmail.com.

“NOS CUIDAMOS SOLAS”

Bajo la premisa que en el Encuentro Nacional de Mujeres “nos cuidamos solas”, la
Comisión Organizadora está trabajando en estrategias propias para garantizar las
particulares condiciones de hábitat para el desarrollo del evento. A saber, las múltiples
y heterogéneas manifestaciones que se generan durante esos días son expresiones
libres de cada una de las mujeres que participan amparadas por derechos humanos y
constitucionales.

La integridad de las participantes es responsabilidad del Estado en todos sus
estamentos y poderes. Destacamos esto debido a los antecedentes en Encuentros
anteriores y a hechos ocurridos durante otras manifestaciones del movimiento de
mujeres.

OTROS AVANCES

El acto de apertura el sábado 14 de octubre se realizará en el Club Atlético Sarmiento
al igual que el acto de cierre el lunes 16. La Peña con la que culminará la multitudinaria
marcha se llevará a cabo el domingo por la noche en el Parque de la Democracia.

Se contará con asistencia sanitaria otorgada por el Ministerio de Salud mediante
gacebos, ambulancias, camiones sanitarios en los lugares de mayor concentración y
centros de salud de atención durante las 24 horas.

La Comisión Organizadora cuenta además con las declaraciones de interés de la ciudad
de Resistencia y otros municipios y de la Provincia, que sirve a las mujeres como
herramienta para gestionar su participación en el evento.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny