Aída Ayala: no es ni buena ni mala, pero hubiésemos querido que estén todos
A pesar de la confirmación de la injerencia del ex gobernador Ángel Rozas en la definición de la lista del radicalismo para diputaciones provinciales, la ex intendente de Resistencia y actual secretaria de Municipios de la Nación, Aída Ayala, se sigue viendo como la candidata natural de Cambiemos a la primer diputación nacional
"A nivel nacional no hay nada hablado, aparentemente, naturalmente, sería la primer candidata a nivel nacional" dijo en declaraciones al programa Chaco Debate de Radio Provincia, admitiendo sin embargo que "hoy se pude ver así, pero puede no ser así".
La referente de la línea interna radical Nuevo Espacio Abierto (NEA) se mostró prudente al criticar la decisión de que el rocista Carim Peche encabece la lista de diputados radicales en las PASO de Cambiemos en el Chaco, en vez el candidato de su agrupación Leandro Zdero.
"Venimos con la voz del presidente y Cambiemos, se dijo que debe ser Leandro Zdero, no era caprichoso sino porque es el candidato chaqueño que más mide" señaló para destacar que la candidatura de su ex secretario de gobierno municipal, fue resultado de una asamblea de NEA en la que se decidió postular además una mujer del interior provincial. "En Nuevo Espacio Abierto, somos muy democráticos" diferenció.
"Como espacio nunca vamos a entrar en una lucha porque la verdad es que creemos en que se abra la jugada, que sea participativo" remarcó, adelantando su criterio favorable a la confección de una lista final que incluya a los demás partidos de la alianza electoral del gobierno nacional. " Se llegó a esta lista que se llegó, que no digo que es buena ni mala, pero hubiéramos querido que estén todos", lamentó, anotando que "con Leandro teníamos la seguridad de una lista realmente competitiva" Ante la insistencia sobre una visión sobre el futuro de Cambiemos, Ayala invitó a consultar a los Presidentes de los demás partidos. "Son los que deben hablar porque llevaron adelante las negociaciones" separó. "De todas maneras, bueno, aceptamos desde siempre esta diversidad en Cambiemos y la UCR, siempre hemos cedido, cedí, que no es una novedad. Ahora para nosotros hay que trabajar en las PASO y veremos lo que pasa después" planteó.
"Como movimiento no fuimos a pelear por cargos. El radicalismo es un partido con cinco movimientos. Hay que escuchar los planteamientos de todos. Pero nosotros no andamos por la vida peleándonos por cargos. Somos respetuosos y estas son las reglas de la democracia. Si los demás tienen reproches, que hablen con Convergencia. Nosotros escuchamos a todos los movimientos y nosotros teníamos nuestro planteo. No es el fin del Mundo, no es la primera vez que sucede y somos todos de la misma familia" enfrió tras remarcar que tomar decisiones fue responsabilidad de los presidentes de los Partidos de la alianza Cambiemos.
Ayala insistió en marcar que "se desoyó la proposición del Pro y de los demás Movimientos" y ratificó la necesidad de mantener vigente el espacio político que conquistó el gobierno nacional. "Estamos convencidos que Cambiemos es el camino para la transformación de la Argentina y no creo que sea la división la que ayude a construir" subrayó.