Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN CORRIENTES
Sábado, 22 de noviembre de 2025
Comienza el Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travesti, Trans y No Binaries

El Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries, es un evento anual autoconvocado que reúne a miles de personas para debatir, reflexionar y organizarse colectivamente en torno a temáticas de género y feminismos.
El cronograma del 38° Encuentro Plurinacional que se realizará los días 22, 23 y 24 de noviembre en la Capital de Corrientes, establece mutiplicidad deactividades gratuitas, talleres, movilizaciones y propuestas culturales en distintos puntos de la ciudad. La organización recomendó inscribirse previamente para agilizar la coordinación.



LO QUE PASA EN CADA ENCUENTRO
Se trata de un espacio con concurrencia masiva, donde se reúnen más de 70 mil personas. En tres días, se realizan talleres, actividades culturales, artísticas, marchas e intervenciones en las cuales se debaten las injusticias, problemáticas e inquietudes que atraviesan a diario.

Los talleres son espacios democráticos y horizontales para debatir problemáticas, compartir experiencias y fortalecer la lucha colectiva. En estos espacios se trabaja sobre los movimientos feministas y transfeministas, y también sobre cuidados, crianzas, familias diversas, políticas ambientales, sindicalismo, violencias y relaciones sexoafectivas. Además, se comparten experiencias vinculadas al trabajo y la desocupación y sus desafíos actuales, y se abordan los derechos humanos, el acceso a la justicia, así como la coyuntura geopolítica y económica.

En los talleres cada voz es importante. Los aportes, experiencias, testimonios y opiniones se tienen en cuenta para elaborar un documento con conclusiones que luego marcan la agenda de las luchas feministas y transfeministas a lo largo del año. En los 38 años del encuentro han llegado a desarrollar redes y sancionar leyes como la ley del divorcio y la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

La lista completa de talleres y direcciones se puede descargar en el siguiente link:




CRONOGRAMA
Sábado 22 de noviembre
08 a 14 – Acreditaciones

Inscripciones: CEF Nº1 (Av. Patagonia 1801)
Prensa: Anfiteatro Cocomarola (Av. Domingo Sarmiento 2650)
09 – Acto de apertura: Lectura del documento de la Comisión Organizadora en el Anfiteatro Cocomarola
15 a 18 – Talleres
18 a 22 – Actividades culturales satélites

19 – Marcha contra los travesticidios, lesbicidios y transfemicidios. Punto de encuentro: Parque Mitre
20 – Actividad cultural "Tortazo / Festi Torta". Lugar: Costanera Sur.

Domingo 23 de noviembre
09 a 13 – Inscripciones y retiro de viandas. Lugar: Escuela Nº 6 Publio Escobar (Brasil 650)
09 a 12 – Talleres
12 a 15 – Actividades culturales satélites
15 a 18 – Talleres
18.30 – Marcha del Encuentro. Concentración: Rotonda Poncho Verde (Av. Gobernador Ruiz 2300)
20 – Peña Plurinacional. Lugar: Costanera Sur.

Lunes 24 de noviembre
09 – Acto de cierre en el Anfiteatro Cocomarola

Lectura de conclusiones de los talleres
Elección de la sede del Encuentro 2026

MAPA DE UBICACIÓN DE ESCUELAS
En este mapa interactivo, las organizadoras diagramaron los espacios de debate, talleres, plazas, lugares de alojamiento y comida.
https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1NJM3Bdh8PVQCveZ5WBXwjKryT6tpanE&g_ep=CAESBzI1LjQ1LjUYACDdYiqiASw5NDI2NzcyNyw5NDI3NTQwNyw5NDI5MjE5NSw5NDI4NDQ5Niw5NDIyMzI5OSw5NDIxNjQxMyw5NDI4MDU3Niw5NDIxMjQ5Niw5NDIwNzM5NCw5NDIwNzUwNiw5NDIwODUwNiw5NDIxNzUyMyw5

CRONOGRAMA DE EVENTOS CULTURALES
El encuentro convocó a artistas de toda la Argentina que quieran desplegar su arte en los
diferentes escenarios. El acto inaugural, el de cierre, los festivales “El Tortazo” y la “Peña
Plurinacional”, como así también los más de 11 puntos culturales, serán testigo de más de
170 propuestas culturales entre las cuales se destacan obras de teatro, presentaciones
musicales, performance, proyecciones audiovisuales, presentaciones de libros, charlas etc.
El sábado 22, el acto de apertura que se realizará en el Anfiteatro Mario del Tránsito
Cocomarola - Avenida Sarmiento 2650 de 9 a 14hs tendrá una grilla cultural que incluye la
presentación de: Voces de Mujeres, Aguyjevete Jeguatajéy, Insonoras, Batuque Disidente,
Entramadas, Rotzio.Exe, Mujeres al Encuentro, Mujeres y Disidencias del Folklore la Plata.
Ese mismo día, pero de 19 a pasada la medianoche, se realizará el “Festival Tortazo” en
Av. Costanera y 3 de Abril: Vale Vivero, Fátima Lucía, M.D.M.A, Coro Transfeminista Lunas
Verdes, Alguna Duque, Gauchites, La Correntada, Rudas Kuir, Mooi, Viva la Pepa,
¡Retumba Q Te Pario! y Cantautoras Paraguayas.

El Domingo 23 de 19 a 01, tendrá lugar la “Peña Encuentrera” en Av. Costanera y 3 de
Abril con la presentación en vivo de: Insonoras, Leguereale, Gata Flora, Gisella Crimi, La
Ferni, Colibri, Kari Perotti, Lucia Perez Campo, Desobediente Latina, La Centella, Tekove
Katu, Batuka, Documental Que momento.

Finalmente, el lunes 24 de 09 a 14 en el Acto de Cierre en el Anfiteatro Mario del Tránsito
Cocomarola - Avenida Sarmiento 2650 actuarán: Luze Hija del Arte, Lelu Haick, Jou Di Lux,
Flor Senda.

Por otro lado, la Comisión Organizadora también dió a conocer los lugares y horarios de las
Ferias Encuentreras. Los espacios son gratuitos para feriantes locales y visitantes. Los
horarios son sábado y domingo todo el día y lunes hasta las 13. Los Espacios habilitados
son el Parque Mitre (Av Juan Torres de Vera y Aragòn 1597), la Plaza Juan de Vera
(Peatonal Junín 1030, entre La Rioja y San Juan).
A continuación la grilla de actividades culturales en los puntos culturales de toda la ciudad.

ACTIVIDADES SATÉLITES:
VIERNES 21: A las 20, MECA (España 1559) Inauguración muestra colectiva
"MULTIPLICADAS", Feria de emprendedorxs, DJ set: @wado_

SÁBADO 22:
18:00 A 20.00 CTIAA - Facultad de Ciencias Agrarias, Campus Cabral. (Juan Bautista
Cabral 2131) en Hall Taller lúdico: "ESI Anticapacitista y lecturas disca” Colectiva
Nuestros Derechos en Foco (en sum)
18:00 A 20.00 CTIAA - Facultad de Ciencias Agrarias, Campus Cabral. (Juan Bautista
Cabral 2131) en auditorio Presentación de libro: "La estafa de la feminidad" de Lala
Pasquinelli de Mujeres que no fueron tapa. "Contra el autoritarismo de la libertad
financiera" de Luci Cavallero y Verónica Gago.
18:00 A 21.00 Parque Camba Cua (Pellegrini y Entre Ríos) Corto Infancia Arrebatada de
Ruth Gándara (Duración 10 min.)
19hs Parque Camba Cua (Pellegrini y Entre Ríos) Proyección Cinematográfica: BELEN
18:00 A 21.00 Parque Camba Cua (Pellegrini y Entre Ríos) Corto: GESTAR JUSTICIA
PARIR DERECHOS. (AYELEN GRAPANZANO)
18:00 A 21.00 Parque Camba Cua (Pellegrini y Entre Ríos) PINTURA SOBRE LIENZO a
cargo Florencia Agustina Aguirre.
18:00 A 21.00 Parque Camba Cua (Pellegrini y Entre Ríos) 18:30 PAÑUELAZO
18:00 Museo de Ciencias Naturales (Costanera Gral San Martin 100) YOGA AL AIRE
LIBRE. Florencia Gomez
18:00 A 21:00 Museo de Ciencias Naturales (Costanera Gral San Martin 100)
CONVERSATORIO “SOMOS FUEGAS” (COLECTIVO DE BRIGADISTAS ORGANIZADAS.
CÓRDOBA)
19:30 HS Museo de Ciencias Naturales (Costanera Gral San Martin 100) Cuerpas vivas: la
revolución del movimiento - Escuela de Biodanza “Guacaras”. Santa Ana Ctes
18:00 CENTRO CULTURAL JUAN XXIII (Malvinas Argentinas 11350) INAGURACION
MURAL LOAN . Muralistas autoconvocadas de Mar del Plata
17.30hs MAT MUSEO DE ARTE TRADICIONALES (Salta y Quintana) Presentación del
Libro "Ahora Que Si Nos Ven" de Raquel Vivianco
18:30 MAT MUSEO DE ARTE TRADICIONALES (Salta y Quintana) Presentación del
Libro "Guerrillas para la vida” de Beatriz Yarza. Cooperativa feminista VIA PANAMA.
14hs ESPACIO DE LA MEMORIA RI9 ( 3 de Abril 51) PRESENTACIÓN DEL
DOCUMENTAL DE AGRICULTURA FAMILIAR - Sala 2
17:00 HS ESPACIO DE LA MEMORIA RI9 ( 3 de Abril 51) COCINA DE CUIDADOS.
Virginia Branganillo - Sala 2
18:00 ESPACIO DE LA MEMORIA RI9 ( 3 de Abril 51) MUJER RAÍZ Mercedes
Falkenberg, La Plata (Bs.As.) - Sala 1
18:00 ESPACIO DE LA MEMORIA RI9 ( 3 de Abril 51) Presentación de libro de la
Campaña Gráfica Vivas Nos Queremos.
19.30hs ESPACIO DE LA MEMORIA RI9 ( 3 de Abril 51) "- Libertad para Paola. 13 años
presa por una emergencia obstétrica.
- Monitoreos de acceso a la salud sexual y reproductiva en los servicios de salud de
Corrientes, Catamarca y Entre Ríos.
- Documental “Sara Asitazarán. La monja que encendió la organización colectiva” A
cargo de Católicas por el Derecho a Decidir"
18hs CENTRO CULTURAL FLOTANTE (Rioja y Costanera, Ingreso por el Muelle del
Puerto) TEATRO Teatrin “EL EMPAPELADO O ANTIGUAS FORMAS DE CURAR” de
Marcia Montesino
CENTRO CULTURAL FLOTANTE (Rioja y Costanera, Ingreso por el Muelle del Puerto)
TEATRO PAOLA BARUQUE - PERFORMANCE INDIVIDUAL
19:30 CENTRO CULTURAL FLOTANTE (Rioja y Costanera, Ingreso por el Muelle del
Puerto) TEATRO DESDUBUJAR - Carola Vera
21:00 CENTRO CULTURAL FLOTANTE (Rioja y Costanera, Ingreso por el Muelle del
Puerto) TEATRO "De todo eso, ni el polvo. OBRA DE CLOWN ADULTOS, INTI
CAPORALE
19:30 CENTRO CULTURAL FLOTANTE (Rioja y Costanera, Ingreso por el Muelle del
Puerto) SALON ABAJO FriXiòn Performance Audios, fotos y cuerpes en esCena” -
Florencia Lanata
20:30 HS CENTRO CULTURAL FLOTANTE (Rioja y Costanera, Ingreso por el Muelle del
Puerto) SALON ABAJO Obra performática, concierto inmersivo: "Mamífera"
18:00 a 20:00 ESPACIO MARIÑO (Santa Fe 487) JAM de Suspención Capilar por
Andrea Alvarenga y Karina Ayerza
20hs ESPACIO MARIÑO (Santa Fe 487) Presentación del libro "Cuéntale al mundo
sobre nosotras". Conversaciones y Experiencias de mis días en Palestina de Noor
Jiménez Abraham
21 hs ESPACIO MARIÑO (Santa Fe 487) Presentación de la compañia folklórica
Palliris
21.15hs ESPACIO MARIÑO (Santa Fe 487) Presentación Mujeres del Sur (Danza)
21.15hs ESPACIO MARIÑO (Santa Fe 487) Inauguración muestra Cuerpos que
sostienen - madres protectoras de San Juan
21.30hs ESPACIO MARIÑO (Santa Fe 487) Inauguración muestra “Aca estamos” de la
Red Federal de Periodistas y comunicadoras de Argentina.
Radio Cafe - ESPACIO MARIÑO (Santa Fe 487) Radio Abierta "Entre risas y jeringas"
Radio Cafe - ESPACIO MARIÑO (Santa Fe 487) Presentación en vivo del podcast
(Carpincha Te Ve)
20hs MECA (España 1559) "Presentación del libro de Natalia Schejter. ""La rebelión
de las santas cautivas"
20.45hs MECA (España 1559)Mujeres Cautivas, Mujeres Salvajes - Candelas Danza
Libre para la Intervención social
20.30 MECA (España 1559) Romina Zacarias - Show Acustico Lesbiano con color a
Conurbano
22hs MECA (España 1559)Marian Benitez - Show de Danza Flamenco
22.45hs MECA (España 1559) Antonela Giacomel y Priscila Videnoff - Duo Escenico de
poesia y musica

DOMINGO 23:
18hs ESPACIO GESTALT (IRIGOYEN 589) El rol de la mujer desde la psicología
social y feminista. Claudia Alesandri
10 a 12hs CASA DEL BICENTENARIO (Caracas 3400) Referencia: El Eucaliptal
@casa_del_bicentenario Taller de voz y movimiento. Canto colectivo. Elisa Ader
17hs FUNDHEG ( TUCUMÁN 657) Fundheg y Casa Mamá Quilla “FEMINISMOS CCYP
EN ABYA YALA, POLÍTICA Y EPISTEMOLOGÍAS DEL CUIDADO”
18hs FUNDHEG ( TUCUMÁN 657) "Taller Fortalecimiento, Autocuidado y Cuidado
Colectivo" desde la perspectiva de la Educación popular y la Psicología Social Comunitaria
en promoción dela Salud Mental Comunitaria y Popular.
ESPACIO 1365 (San Lorenzo 1356) "Taller de Serigrafia con diferentes técnicas,
pegatinas, ilustración a cargo de Leticia Elias
16hs FLOTANTE (Rioja y Costanera, Ingreso por el Muelle del Puerto) Memorias vivas:
homenaje a Diana Sacayán y construcción federal de las luchas travestis-trans
18HS FLOTANTE (Rioja y Costanera, Ingreso por el Muelle del Puerto) "Taller “La Vejez
sin registro y sin jubilación” Derechos laborales de las Trabajadoras de Casas
Particulares - Coalición de Trabajadoras de Casa Particular de Argentina
20.30hs FLOTANTE (Rioja y Costanera, Ingreso por el Muelle del Puerto) Experiencia
Gorda activismo gordo - Ivana Colman
18hs MICELIO (9 de julio 1483) Proyección de Vejez digna: Memorias de un cuerpo de
arde. Antonella Sudassassi
21hs MICELIO (9 de julio 1483) Proyección documental "Dictaduras y complicidad: El
Pacto de Adriana"
17hs Museo de Ciencias Naturales (Costanera Gral San Martin 100) Taller de biodanza a
cargo de Natalia Ruiz Díaz
19hs Parque Camba Cua (Pellegrini y Entre Rios)Proyección: La mujer de la fila
20hs MECA (España 1559)Lo que duele no es la aguja a cargo de tatuadora Lucia
Almiron
20hs ESPACIO MARIÑO (Santa Fe 487) Presentación del álbum Yin Yan y otras
Yerbas por Josefina Lamarre
22hs ESPACIO MARIÑO (Santa Fe 487) DJ Set
23.30h ESPACIO MARIÑO (Santa Fe 487) Viva la Pepa


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny