Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESCHACO IMÁGENES
Martes, 18 de abril de 2017
El Gobierno provincial anunció la creación de la Escuela Pública de Gestión Social N°12
El vicegobernador Daniel Capitanich, junto al ministro de Educación, Daniel Farías y el presidente del Instituto de Capacitación Política “Juan Domingo Perón” Julio René Sotelo, anunciaron esta mañana, a través de una conferencia de prensa, la creación de la Escuela Pública de Gestión Social N°12.

Esta Escuela Pública de Gestión Social abocada a la formación de adultos cuenta con tres niveles: Primaria para adultos, secundaria de modalidad técnica y un terciario en gestión municipal. Funcionará en las instalaciones del Domo del Centenario o el Club Sarmiento, ambos espacios brindados por el Intendente de la Ciudad de Resistencia, Jorge Miltón Capitanich.

Durante la conferencia, el vicegobernador valoró el trabajo del Instituto Juan Domingo Perón, que comenzó como alternativa de capacitación y hoy cuenta con matrícula de Escuela Pública. “Ahora hay que seguir trabajando para que se siga multiplicando, hay que darle mayor capacidad pedagógica para que esto también tenga una salida laboral importante”, indicó Capitanich, al tiempo que ratificó la decisión del Gobierno de “seguir generando alternativas para brindar capacitaciones, abarcando la mayor cantidad de gente posible”.

El mandatario agregó que la Escuela contará con una amplia y diversa oferta educativa, la cual se pudo generar a partir del trabajo que se viene desarrollando desde hace tres años en el Instituto. “Es fundamental desde el punto de vista pedagógico generar, a partir de una escuela de gestión social, opciones de capacitación, y es por eso que vamos a seguir trabajando para que la misma ofrezca cada vez más alternativas”, remarcó.

Asimismo, Capitanich sostuvo que como chaqueños se debe estar orgullosos porque “esta es una nueva demostración de un Estado presente, que responde a las necesidades, fundamentalmente cuando se trata de educación”.

“Esto tiene que ver con una concepción política que tenemos desde el Gobierno, junto al gobernador Domingo Peppo, y vamos a seguir trabajando y guiando nuestras políticas por este camino”, concluyó.

Cabe destacar que la concreción de la Escuela tiene como antecedente los cursos de Capacitación Técnica dictados desde el Instituto de Capacitación Política "Juan Domingo Perón". Año tras año la demanda de esos espacios de formación, el cupo en cada uno de ellos y la pluralidad de propuestas aumentaba. Estas cátedras, de duración cuatrimestral, estaban enmarcadas en la categoría de proyectos especiales y contaban con certificación del Ministerio de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco, lo que les confería un valor especial, ya que brindaba certificados por oficio estudiado y a aquellosdocentes que cursaban les acreditaba puntaje.

Además, se inauguró el área de Formación Profesional Anual, cuyas inscripciones iniciarán hoy por la tarde en la sede central en que funciona el Instituto “Juan D. Perón”, el Partido Justicialista (Mitre y Av.Rivadavia).

Nuevo modelo de escuela

Al momento de la apertura, el ministro de Educación expresó que “la educación para todos es un gran desafío, es por ello que trabajamos para ir incorporando actores que antes, por algún motivo no estaban”.

“La Escuela de Gestión Social, es un modelo nuevo de escuela que nace a partir de la Ley 26.206 y la Ley Provincial 6.691, que fue discutida y sancionada en el 2010 por unanimidad de todos los miembros de la legislatura”, recordó Farías y agregó: “Es una escuela pública sostenida por el Estado pero gestionada por distintas organizaciones, fundaciones e instituciones, que todos los días abren las puertas e incorporan este modelo educativo que incluye a quienes por alguna razón estaban fuera de la educación formal”.

El titular educativo señaló que “en esta oportunidad es el Instituto Juan Domingo Perón, el que emprende el desafío de llevar adelante este modelo que va más allá e intenta incorporar nuevas herramientas educativas, que por distintas situaciones en las escuelas estatales no las tenemos y prioriza como centro del acto educativo a los estudiantes por ser los imprescindibles a la hora de hablar de educación”.

“Desde hace un tiempo, cuando todavía era un Instituto de Formación Profesional, aquí ya se enseñaba la lengua qom, y son contadas las escuelas en el Chaco que lo hacen con personas que no son de la comunidad, lo que es más importante y relevante, porque concreta esta visión que tenemos como Estado de fortalecer las lenguas identitarias y madres de nuestra cultura para que estén al alcance de todos”, expresó.

Destacando que “el primer impulsor de estas escuelas es el propio gobernador, quien apoya y promueve estas políticas de trabajar para las escuelas de gestión social y comunitaria, sumado a las escuelas de gestión indígena, en toda la provincia, cuya tarea ha dado muy buenos resultados para la sociedad chaqueña”.

Por último el ministro puntualizó que “todo estos desafíos no tienen sentido si no vienen acompañados de calidad, no es fácil, sencillo ni mágico, sino que forman parte de un proceso que implica inversión. Consideremos que los últimos 12 años han sido los de mayor inversión en educación y que lamentablemente hoy hay una gran desinversión, ante lo que nosotros no nos quedaremos de brazos cruzados, ya que la calidad requiere un trabajo profundo. Los que caímos y nos levantamos en la escuela pública vamos a seguir apostando y sosteniéndola, porque ella es nuestra razón de existir”.



Trabajo con continuidad

El director de la Escuela Pública de Gestión Social N°12 “Juan Domingo Perón”, será el actual presidente del Instituto de Capacitación Política, el Dr. Julio René Sotelo, cuyo cargo presidirá ad honorem. “Venimos trabajando desde hace mucho tiempo a través del Instituto en la en la capacitación de personas y es por eso que estamos muy agradecidos y muy contentos con el gobierno provincial y el apoyo que nos brindan”, destacó.

A su vez, el director agregó que se vienen realizando trabajos en conjunto con el Ministerio de Educación. “Trabajamos desde hace tres años con proyectos especiales, lo que nos permitió tener más de 3 mil inscriptos y más de 1500 egresados”, contó.

En la oportunidad acompañaron al ministro de Educación el director de la Región Educativa 8, Joaquín Gómez; el director de Asuntos Legales y Control de Gestión, Edgardo Fernández y demás referentes educativos.







Link: http://comunicacion.chaco.gov.ar/vicegobernacion/static/n/45398



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny