Denuncian al Estado paraguayo por aislamiento y abandono de la comunidad indígena Buena Vista
La organización Tierraviva denunció este martes el aislamiento que padece la comunidad Buena Vista, que pertenece al pueblo énxet y criticó la falta de apoyo estatal
En un comunicado, la ONG Tierraviva, que defiende los derechos de las comunidades indígenas, denunció que la situación de la comunidad Buena Vista, ubicada a 55 kilómetros de la ruta que conecta Pozo Colorado (Chaco paraguayo) y Concepción (norte), se agravó con las recientes inundaciones, que provocaron el desborde de riachuelos y dejaron a la comunidad aislada
Los integrantes de la comunidad deben atravesar caminos privados de las fincas ganaderas de los alrededores para entrar o salir de su aldea: "Tenemos 24.000 hectáreas de tierra, sin embargo estamos muriendo en aislamiento"; declaró el líder de la comunidad, Rosalino Moreira, que viajó a Asunción para exponer la situación de su comunidad a diversas autoridades, aunque sin lograr ser recibido.
Moreira afirmó que los problemas en su comunidad se están agudizando, ante la desesperación por la falta de alimentos y el brote de enfermedades como la tuberculosis, que requieren intervención inmediata, consignó la agencia de noticias EFE.
Sin embargo, las autoridades paraguayas "han puesto todo tipo de excusas para la omisión de auxilio" a la comunidad, según Tierraviva, y los pobladores debieron presentar amparos judiciales para conseguir atención en casos de emergencia.
En la última ocasión, solicitaron el traslado de un adolescente de 13 años que padece tuberculosis y meningitis, y que se encuentra internado en un hospital a 30 kilómetros de Asunción, en estado de coma.
La organización responsabiliza de estas condiciones al Estado paraguayo, y advierte de que tomará las medidas judiciales que correspondan para obtener una respuesta inmediata de las autoridades.