Cipayismo extremo, Malcorra no informó a diputados, advierte Pedrini
El presidente de la Comisión de Seguimiento de Normas Tributarias y Previsionales de la Cámara de Diputados de la Nación, Juan Manuel Pedrini invitó a la canciller Susana Malcorra a informar sobre el acuerdo que por gestión del ex tenista Gastón Gaudio suscribió la República Argentina con el Reino de Qatar. Sin embargo, la canciller faltó a la cita en la Legislatura nacional: "Lamentamos la no concurrencia de la canciller Malcorra a informar a Diputados respecto del Memorándum de entendimiento presuntamente firmado con el Reino de Qatar", aseguró hoy el ex ministro de Gobierno del Chaco.
Según el legislador chaqueño, este acuerdo -al igual que el suscripto con Reino Unido para la explotación de recursos naturales en Malvinas-, “es lesivo al interés nacional”. “Todavía no lo dan a conocer porque presumiblemente contiene cláusulas escandalosas y que definen el alto grado de cipayismo que anida en sectores del gobierno Nacional”, adelantó Pedrini.
El acuerdo con Qatar para crear un presunto fondo de infraestructura permite afectar recursos del fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES, que es la garantía que tienen los jubilados argentinos de cobrar sus haberes. “Parte de esos activos pasarían a un fondo off shore, con gerenciamiento extranjero, bajo legislación británica y en caso de controversias se dirimirán ante jueces ingleses. Un acuerdo típico de la Década Infame”, comparó el diputado del Frente para la Victoria.
En esta línea, Pedrini dijo que la canciller Malcorra y otros funcionarios del Poder Ejecutivo “deben entender que Argentina es una República, no el reino de Qatar ni ningún Emirato Árabe, que no pueden sustraer fondos del sistema de contralor que rige para todos los argentinos, que es su deber informar al pueblo y al parlamento de todo tipo de convenios que celebren con potencias extranjeras”. “Estamos ante una nueva entrega, esta vez de recursos de los jubilados, al sistema financiero internacional. La opacidad del gobierno en el caso demuestra que la tan mentada transparencia en el manejo de la cosa pública es solo un slogan de campaña”, concluyó.
Finalmente, Pedrini adelantó que seguirá insistiendo para que Malcorra concurra al Congreso Nacional a dar explicaciones: “No permitiremos un nuevo despojo a los jubilados, ni que se afecten las instituciones republicanas”, finalizó.