Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
RECONOCIMIENTO EN EL MARCO DE LOS 60 AÑOS
Sábado, 3 de diciembre de 2016
En emotivo homenaje, No Docentes reivindicaron el legado de UNNE
En el marco de su 60 aniversario, la Universidad Nacional del Nordeste homenajeó a su personal pasivo y a quienes cumplieron 25, 30, 40 y hasta 50 años al servicio de la institución. Durante el acto que tuvo lugar el miércoles 30 de noviembre en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas, los trabajadores recibieron placas recordatorias y fueron agasajados luego en un brindis

La rectora de la UNNE, profesora Delfina Veiravé y la Secretaria General Administrativa, Cristina Torres, encabezaron el acto que se desarrolló con clima emotivo y cargado de valor simbólico, y entregaron las 30 placas a quienes transitaron por la Casa de Estudios al cumplirse 60 años de la fundación.

Más de un centenar de personas colmaron el salón, entre familiares de los No Docentes y aquellos trabajadores que decidieron compartir con sus colegas el merecido homenaje.

“Queridos homenajeados, en su recorrido fueron dejando huellas importantes desde los roles que tuvieron que desempeñar. Muchos fueron sentando bases del funcionamiento administrativo y académico de la institución”, expresó Veiravé, quien recordó estos “60 años transitados en medio de cambios dolorosos de la historia política y social”.

“Dejamos de ser una pequeña comunidad familiar a donde los lazos eran muy grandes, para convertirnos en una organización grande altamente exigente y muy compleja”, destacó la Rectora y reivindicó a quienes: “cumplen años de servicios y continúan aportando” mediante “la voluntad de integrar, liderar y formar equipos de trabajo para sostener las actividades propias de la institución que nos permite exhibir hoy numerosos proyectos y el reconocimiento social que tenemos”.

“Todos ustedes han aportado generosamente durante este trayecto de su vida universitaria al crecimiento y la conformación de lo que hoy es esta institución.
En nombre de toda la Universidad muchas gracias, nos sentimos afortunados de tener personas tan integras, tan leales a esta institución, condiciones para adquirir el desarrollo académico y científico que tenemos y que tendremos”, dijo Veiravé a los trabajadores de la UNNE. “Les expreso todo mi afecto, respeto y profunda gratitud y les deseo un hermoso futuro”, concluyó la Rectora.

Cabe recordar que días previos a la conmemoración, se tomó la decisión política de acompañar al personal con un estímulo económico que surgió fruto del esfuerzo y la buena administración de la Universidad del Sol.

“Hemos hecho un esfuerzo que es fruto de la buena administración para darles un estímulo económico antes del día del No Docente en un año en que algunas universidades declararon la emergencia presupuestaria”, dijo la Rectora en ese sentido.


Los Protagonistas

En el marco del evento, los protagonistas manifestaron su gratitud al sentirse parte de esta Casa de Estudios, y expresaron su agradecimiento por el homenaje.

Dante Daniel Correa, personal de la Secretaría General de Extensión Universitaria estuvo a cargo de las palabras preliminares. Emocionado, compartió con los presentes: “Viven ustedes el momento más importante de sus vidas que es el reconocimiento merecido” y recordó con mucho afecto a Alfredo Veiravé al recitar un poema de autoría de quien fuera el padre de la actual máxima autoridad de la UNNE. “Quiero agradecer a la Rectora por este gesto humanitario solidario y generoso”.

“La UNNE es mi vida”! dijo por su parte, la Licenciada Susana Palacios, No Docente de la Secretaria de Asuntos Sociales, al recibir su placa y rememorar que durante su trayectoria, tuvo la posibilidad de formarse y cultivar una profesión.

“Estoy muy orgullosa de pertenecer a esta Casa, soy Docente y No Docente y tuve la posibilidad en estos años de llevar el pan a la mesa, es por eso que seguiré contribuyendo a la formación académica y al bienestar estudiantil”, destacó con emoción.

Logros de una gestión

“Trabajar en la Universidad supone desarrollar un oficio colectivo, participar en equipos y grupos en los lugares que pertenecemos donde las relaciones y decisiones deben ser acordadas”, explicó la Rectora al repasar los avances en la implementación de políticas inclusivas.

“Esto nos plantea tejer vínculos interpersonales con compañeros, colegas y diversos sectores con la institución con la que compartimos decisiones cotidianas. Que miren las necesidades institucionales más que los intereses propios”, manifestó.

“Para nuestra gestión el personal No Docente es muy importante y queremos valorarlo y respetarlo a partir de diferentes políticas que estamos llevando adelante. Por eso tenemos un especial interés en promover una política de mejora y modernización de la gestión administrativa, con la actualización de los procesos y procedimientos administrativos, como han sido las compras y contrataciones, la gestión del personal, la firma digital, la gestión de becas, de servicios de salud estudiantil, de construcciones”, detalló Veiravé al tiempo que remarcó, “estamos trabajando también en la estructura orgánica del Instituto Rectorado, para que las estructuras puedan dar respuestas a las necesidades. Estamos bregando para aprobar el reglamento de concursos que nos permita garantizar la carrera administrativa con todas las garantías de transparencia e igualdad de oportunidades”.

Finalmente precisó: “Nos ocupamos también de mejores condiciones para que los No Docentes accedan a subsidios para realizar estudios de posgrado, para que puedan tener un acompañamiento de la Universidad en la etapa final de su carrera administrativa con un programa de prejubilaciones o el proyecto de actualización del régimen de licencias con más derechos para la maternidad, la paternidad entre otros”.

En la nómina de No Docentes jubilados que recibieron conocimiento, se encuentran:

Por la Secretaría General de Extensión Universitaria: Juan Antonio Acevedo (Delegación Corrientes), Constancio Meza; Juan Carlos Gómez y la arquitecta María Graciela Romero en representación del Rectorado y Osvaldo Romero de la Secretaría General de Asuntos Sociales.

Por parte de agentes que cumplen 50 años de actividad en la Universidad durante el año 2016 el merecido reconocimiento fue para: Felipe Martínez, de la Secretaría General de Asuntos Sociales.

En cuanto a los agentes que cumplen 40 años de actividad en la Universidad durante el año 2016 se encuentran: por el Rectorado: Alberto Ramón Aranda y la doctora María Isabel Farías De Ramírez. Además, por la Secretaría General de Extensión Universitaria Leoncio Barrios y María Esther Fernández.

También, por la Secretaría General de Asuntos Sociales: Juan Carlos Benítez, Marta Beatriz Burgos, Juan Alberto Cardozo y el doctor Luis Oscar San Lorenzo Monzón.

Agentes que cumplieron 30 años de actividad en la Universidad durante el año 2015:
Por el Rectorado: Antonio Arrúa, María Asunción Benítez, Miguel Ángel González, técnica Graciela Mercedes Medina, Ricardo Luis Meza, María Exequiela Toledo, Juan Alberto Velázquez, Técnica, María Silvia Velázquez y doctora Restituta Vera.

En tanto, por la Secretaría General de Asuntos Sociales: kinesióloga, Susana Estela Palacio.

Agentes que cumplieron 25 años de actividad en la universidad durante el año 2015:

Por el Rectorado: Héctor Hernán Bellón, Margarita Isabel Flores y Álvaro Rodrigo Ruiz Montes De Oca.

Desde la Secretaría General de Asuntos Sociales, Martín Alberto Cayon y Anastacio Fernández, referente de la Secretaría General de Extensión Universitaria.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny