Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
FÚTBOL INTERNACIONAL
Jueves, 8 de diciembre de 2016
Por fin: Sevilla ocupó una silla
La jornada final de la fase clasificatoria de la Champions League no ofreció mayores sorpresas en los 16 clasificados a octavos de final, pero sí el dato relevante de que el tricampeón de la Europa League, Sevilla, ya no podrá defender esa condición habida cuenta de que con el punto que se llevó de Lyon ha consumado su principal objetivo de la temporada

Será la tercera vez en su historia que el equipo andaluz llegue a octavos de final de la Champions y habrá que ver entonces si puede meterse en los cuartos de final, un escalón del que en 2007/08 lo privó Fenerbahce de Turquía y en 2009/10 CSKA de Moscú.

(Es cierto, que en la versión 1957/58 había alcanzado cuartos de final, pero no era exactamente la Liga de Campeones, era la Copa de Europa).

“Estoy feliz”, dijo el entrenador argentino Jorge Sampaoli en la conferencia de prensa tras el satisfactorio 0-0 obtenido en el Parc Olympique Lyonnais y a la vez advirtió que entrar en octavos era apenas “el primer sueño”.

Sevilla será uno de los cuatro equipos españoles que pasaron a las instancias de playoff: los otros serán el campeón vigente, Real Madrid; el subcampeón, Atlético de Madrid, más Barcelona, amén de tres alemanes (Bayern Münich, Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen; tres ingleses (Arsenal, Manchester City y Leicester); dos italianos (Juventus y Nápoli); dos franceses (PSG y Mónaco); y dos portugueses, Benfica y Porto.

Justamente Porto se quedó con otro cupo que estaba en danza al aplastar a un Leicester desinteresado y por añadidura de nula ayuda para Copenhage, que hizo la tarea ante el débil Brujas de Bélgica y atesoraba la esperanza de que los lusos tropezaran.

El lunes próximo será realizado el sorteo que establecerá los cruces previstos para la segunda y la tercera semana de febrero de 2017 y que en ningún caso consentirán equipos del mismo país ni que hayan compartido un grupo clasificatorio.

Los partidos de cierre de la primera fase -que significaron la despedida de 16 cuadros entre los cuales se contó el Tottenham Hotspur dirigido por el argentino Mauricio Pocchettino- expresaron como notas relevantes la antipática visita del Borussia Dortmund al Santiago Bernabéu (los teutones levantaron un 0-2 y se quedaron con el primer puesto en el Grupo F), la pérdida del invicto del Aleti del Cholo Simeone (a manos del Bayern), el agónico gol de Angel Di María para salvar al PSG de una derrota a manos de Ludogorets (“Las Aguilas Verdes de Razgrad”) y el triplete del turco Arda Turan, vulgo hat trick, en el cómodo 4-0 del Barcelona versus el módico Borussia Mönchengladbach.

En ese juego, el del Camp Nou, Lionel Messi convirtió un gol, considerado como “solo un gol” por el morbo periodístico que esperaba que fueran dos o tres para superar a Cristiano Ronaldo como máximo anotador de una primera fase de UCL, pero la realidad más evidente y digna de mención es que el rosarino ya ha anotado diez en cinco partidos y a partir de octavos de final irá por registros más significativos que en todo caso llegarán por carácter transitivo, puesto que la mira del mejor jugador del planeta apunta al interés colectivo de la familia blaugrana: llegar a la novena final de una Copa que ya ha ganado cinco veces.
Hasta aquí, sin embargo, la Champions tiene varios candidatos y ninguno: todo está por verse.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny