La aerolínea aseguró que el avión y los pilotos estaban en regla
El director de Lamia afirmó que la aeronave en la que viajaba el Chapecoense pasó todas las revisiones y que los comandantes "estaban certificados en Suiza"
El director general de la aerolínea Lamia, Gustavo Vargas, aseguró este martes que el avión que se estrelló en Colombia había pasado todas las revisiones y que el piloto y el copiloto "estaban certificados en Suiza" y habían superado "dentro del margen" los controles semestrales.
El avión, un Avro Regional Jet 85, era el único que la compañía tenía en funcionamiento en Bolivia, ya que según Vargas mantenían otros dos en inspección, consignó la agencia EFE.
"La aeronave en funcionamiento había pasado todos los controles de la autoridad boliviana", aseveró el director de la compañía, quien alegó que cada vez que realizaron una reparación en la aeronave recibieron "el visto bueno" y no habían tenido "ni incidentes ni accidentes".
El avión, con 81 personas a bordo, se accidentó anoche en el cerro Gordo, en jurisdicción del municipio de La Unión (Antioquia), cercano a la localidad de Rionegro, donde está ubicado el aeropuerto José María Córdova de Medellín.
El piloto de la nave, Miguel Quiroga, era también uno de los dueños de la compañía boliviana y uno de los siete miembros de la tripulación fallecidos, seis de ellos bolivianos y un ingeniero venezolano, según el informe de Vargas.
La tripulante de cabina Ximena Suárez y el mecánico Edwin Tumiri se encuentran estables en un hospital de Medellín.