Mención especial para equipos de Resistencia en el Rally Latinoamericano de Innovación
Durante viernes y sábado de la semana pasada se desarrolló en el SUM de Fundación Intecnor -en simultáneo con otras 80 sedes de 7 países- el Rally Latinoamericano de Innovación 2016. Dos equipos de Resistencia obtuvieron menciones nacionales del jurado en las categorías Innovación e Impacto Social.
Alrededor de 1.500 estudiantes argentinos de diferentes carreras participaron de la tercera edición del Rally Latinoamericano de Innovación, una competencia internacional por equipos que se desarrolla durante 28 horas consecutivas y que tiene como objetivo fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios.
Los estudiantes desarrollan propuestas a desafíos planteados por empresas, ONG y otras instituciones, a través de la presentación de videos y de un esquema de plan de negocios que debe contemplar sustentabilidad e impacto social.
En la categoría Innovación, el equipo local ganador fue Elemental, integrado por los estudiantes Rodrigo Iván Calgaro Fiore, Juan Ignacio Molina, Federico Nicolás Billordo, Claudia Marisela Ortiz, Facundo Alarcón, Rodrigo Lentijo, Mariana Silvera, Noelia Judith Bravo y Bernaola Martin Ignacio.
En la categoría Impacto Social resultó ganadora la propuesta del equipo Hypermachine, integrado por Daniel Silvera, Juan Carlos Fernandez, Manuel Villa, Milton Weinhold, Pedro Augusto Franco, Oscar Dionel Ibarrola, Santiago Rogido, Santiago Walterio Wiedmann, Héctor Adolfo Sarquis Boutros y Nicolás Angelico.
Ambos equipos obtuvieron a su vez menciones a nivel nacional en sus respectivas categorías, otorgadas por un jurado conformado por referentes del ámbito universitario, empresarial y profesional relacionado a la innovación y la ingeniería.
En esta edición, el evento contó con la participación de más de 3.000 estudiantes de 81 sedes de Facultades de Ingeniería de Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua y Uruguay.
A nivel nacional, el Rally de Innovación es organizado por la Secretaría de Políticas Universitarias y cuenta con el apoyo del Ministerio de Producción de la Nación.
A continuación, las propuestas de los dos equipos locales ganadores: