Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PRESENTACIÓN EN RECTORADO
Viernes, 23 de septiembre de 2016
La UNNE comprometida con el Máster Plan El Impenetrable
Se presentó en Rectorado, ante autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste, el proyecto turístico integral sustentable en torno al Parque Nacional El Impenetrable del Chaco. La UNNE se comprometió a colaborar en toda acción donde se tenga experticia académica para que este plan de futuro provincial y regional alcance sus objetivos.

Con marcado interés por avanzar en un trabajo asociativo, la Universidad Nacional del Nordeste en la figura de su vicerrector, Dr. Elvio Ríos parte del gabinete de la Rectora Veiravé –que se encuentra en viaje de trabajo en el exterior- y representantes de programas e institutos afines a la temática, recibieron en este viernes 23 de septiembre, a la presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, Mora Dicembrino quién presentó en la Sala de Consejo Superior de Rectorado, el Máster Plan El Impenetrable.

“Celebramos el hecho de poder sentarnos en una misma mesa para analizar un trabajo conjunto con la UNNE”, destacó Dicembrino y aseguró que son muchos los ejes en los que se puede avanzar asociadamente en este ambicioso proyecto de alcance regional son muchos, teniendo en cuenta las distintas especialidades, carreras, expertos e investigaciones que ya existen dentro de esta Casa de Altos Estudios y que sin dudas servirán para fortalecer el proyecto.

Máster Plan El Impenetrable

En líneas generales este plan establece líneas de acción para el desarrollo del norte chaqueño, con base en el turismo sustentable, infraestructura, producción y empleo. Se busca así construir un modelo de desarrollo turístico sustentable para El Impenetrable que permita estimular actividades económicas compatibles con el uso responsable del medio ambiente y el fortalecimiento de la identidad local, los valores de la cultura criolla y la cosmovisión de los pueblos originarios.

En su exposición, Dicembrino destacó que esto de poner en valor al Impenetrable no es una acción provincial aislada porque pretende sumarse al corredor regional de atracciones de perfil ecocturísticas conformadas por los Saltos del Moconá, las Cataratas del Iguazú y los Esteros del Iberá.

En este sentido indicó que desde Nación se gestionan recursos a través del Banco Interamericano de Desarrollo para la concreción de un Centro de Interpretación de la Cultura y la Biodiversidad y la construcción de 8 refugios turísticos en diferentes localidades, donde las comunidades desempeñarán el rol de anfitrionas, creando un corredor de visitas a lo largo de todo El Impenetrable.

Para la ejecución del Máster Plan El Impenetrable trabajan articuladamente con el Instituto de Turismo, la Secretaría General de Gobernación, la Secretaría de Inversiones, la Secretaría de Municipios y Ciudades y la secretaría de Empleo; los ministerios de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica, Producción, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y de Industria, el Instituto de Colonización, de Cultura, IDACH, Vialidad Provincial, el Ministerio de Turismo de la Nación, la APN y el CFI.

Compromiso UNNE

“Nuestra Universidad está dispuesta a colaborar en todo lo que pueda aportar como institución universitaria y académica a este proyecto de gran futuro”, destacó el vicerrector Ríos. Las autoridades presentes en la reunión, secretarias generales Académica, María Viviana Godoy y de Ciencia y Técnica, Mónica Auchter, los Decanos de las Facultades de Derecho y Humanidades, Verónica Torres de Breard y Aldo Lineras, junto al coordinador del Centro Regional Universitario de la UNNE en Castelli-Chaco, licenciado Fernando Vogel, Antonia Revidatti de Ciencia y Técnica de la Facultad de Veterinarias, Laura Rosso, coordinadora del Programa Pueblos Indígenas de la UNNE y María Belén Carpio del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (CONICET-UNNE) coincidieron en la voluntad de asociarse para colaborar desde la Universidad con este plan de futuro.

En charla, los representantes de la UNNE expusieron los trabajos ya realizados en territorio Impenetrable y analizaron las potencialidades académicas que sirvan para el desarrollo de la zona. Se puso en valor entonces a la Carrera de Guardaparques que se dicta –a término- en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE.

En la reunión quedó expuesta la voluntad manifiesta de los representantes académicos presentes de llevar a la acción la voluntad de la Rectora Veiravé quién –en reunión previa con Dicembrino- manifestó su compromiso con este máster plan ofreciendo una multiplicidad de caminos por los que la UNNE puede sumar y consolidar el objetivo de este promisorio proyecto de futuro regional.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny