Martes, 5 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INGENIERÍA DE LA UNNE
Martes, 6 de octubre de 2015
Jornada científica de la Secretaría de Ciencia del Ministerio de Defensa de la Nación en la UNNE
La Facultad de Ingeniería de la UNNE fue sede de una jornada científica llevada a cabo por especialistas de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Producción del Ministerio de Defensa de la Nación, denominada “Polo Industrial + Tecnológico para la Defensa”

El Decano de la Facultad, ingeniero mecánico José Leandro Basterra, acompañado por parte de su Gabinete, docentes y alumnos, recibió a la delegación del Ministerio y dio la bienvenida a los disertantes quienes “profundizaron sobre investigaciones y aplicaciones de las mismas, pertinentes a las carreras de ingeniería y de un alto interés sobre todo para los investigadores de la Facultad y de los alumnos futuros ingenieros”.

Seguido hizo uso de la palabra la Secretaria de Ciencias y Técnica de la UNNE, doctora María Silvia Leoni, quien manifestó el acompañamiento de la Universidad a este tipo de jornadas que “son de sumo interés, con una alta respuesta estudiantil, donde se mostrará el desarrollo de investigaciones en nuestro país, y que sirven para contactar e intercambiar conocimiento entre los investigadores del Ministerio y de nuestra Universidad, para aportar al desarrollo tecnológico nacional”.

Por su parte el coordinador de la “Jornada del Polo Industrial + Tecnológico para la Defensa”, y Asesor del Secretaría de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Mariano Rodríguez, señaló que desde la creación de la Secretaría con la idea de conjugar todo lo que sea ciencia, desarrollo científico y tecnológico, con la productivo centro del área de Defensa y más allá.

“Hacemos estas jornadas, a lo largo y ancho del país, para vincularnos con el sector científico de las distintas regiones y que conozcan lo que hacemos en esta Secretaría del Ministerio de Defensa, la magnitud de los proyectos y vincularlos de manera pragmática, para que se estimule a los jóvenes profesionales e investigadores”, indicó Rodríguez.

Luego de las presentaciones los investigadores del Ministerio nacional dieron a conocer detalles de lo que denominaron “los proyectos estratégicos duales (de uso civil y militar) del Polo I+T, las oportunidades de colaboración y de incorporación de recursos humanos en el área I+D, y los instrumentos de financiación de proyectos de I+D con los que contamos en el país.

La Jornada estuvo dirigida a investigadores, profesionales, docentes y estudiantes de ingeniería, física, química, matemática, computación, diseño industrial, donde recibieron datos e información sobre la ciencia, la tecnología y la producción de uso dual, charlas que contaron con una alta participación estudiantil.

La Jornada tuvo conferencias sobre Fabricaciones Militares (FM); Fábrica Argentina de Aviones (FadeA); Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR=TANDANOR+Storni); Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF); Instituto Geográfico Nacional (IGN); Servicio de Hidrógrafia Naval (SHN); Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las conferencias estuvieron a cargo de: Ing. Carlos Rosito; Ing. Aníbal Vettorel; Dr. Pablo Ristori; Dra. Nancy Correa (SHN); Dr Federico Robledo (SMN); Ing. Luciano A. Monforte y el Ing. Marcos Dupraz (FAdeA).


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny