Miércoles, 6 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ELECCIÓN 2015
Viernes, 2 de octubre de 2015
Macri presentó el Plan Belgrano que beneficiará a 10 provincias del Norte
El candidato presidencial por Cambiemos, Mauricio Macri, anuncióen Tucumán el Plan Belgrano, un programa de desarrollo social, productivo y de infraestructura orientado al crecimiento y la igualdad de condiciones y oportunidades para diez provincias del Norte Argentino que están postergadas respecto de otras regiones del país

La propuesta beneficiará a las provincias de Chaco, Salta, Jujuy,
Tucumán, La Rioja, Catamarca, Misiones, Corrientes,Formosa y
Santiago del Estero y forma parte de los tres objetivos prioritarios que
Macri anunció para la Argentina que viene: pobreza cero, derrotar al
narcotráfico y unir a los argentinos.

Proyecta una inversión en infraestructura de 16 mil millones
de dólares en 10 años, un fondo de reparación histórica de 50 mil
millones de pesos en 4 años, solución habitacional para 250.000
familias, atención inmediata a los afectados por la pobreza extrema,
subsidios para las economías regionales e incentivos laborales, entre
otros beneficios.

Macri señaló que para generar más oportunidades es
necesario concretar el plan de infraestructura vial, ferroviaria y
aerocomercial que va a integrar productivamente a las provincias del
norte entre sí, con el centro del país, con los puertos y los países
vecinos.

Incluye transformar en autovía tramos de las rutas 9, 34 y
14, reactivar los ferrocarriles Belgrano, Mitre y Urquiza y mejorar los
aeropuertos de Iguazú, Resistencia, Tucumán y Salta para fomentar el
turismo.

La construcción de 150.000 viviendas sociales y los 100.000
créditos para compra y para alquileres subsidiados se complementará
con obras de agua potable y cloacas.

Se apoyará a los intendentes en las necesidades técnicas y
financieras para mejorar el transporte público, ampliando y mejorando
las líneas de colectivos, pavimentando calles y mejorando barrios.

El plan de pobreza cero comenzará con una rápida
intervención en los lugares donde existe hambre, desnutrición y
mortalidad infantil y materna altas.

Eso implica ampliar la cobertura de la Asignación Universal
por Hijo y universalizar un ingreso ciudadano independientemente de la
situación laboral de los padres, ya que el norte 250.000 chicos no
reciben ese beneficio.

También se construirán 1400 Centros de Primera Infancia, que
funcionan exitosamente desde hace varios años en la Ciudad de Buenos
Aires y que permiten que los niños desde sus primeros días de vida
reciban contención, estímulos y nutrición necesarios.

Se ampliará la cobertura de preescolar para los chicos de 3,
4 y 5 años y en todas las escuelas de la región habrá internet para
mayor acceso a la información, expansión de conocimientos y
estimulación en la creatividad.

Del mismo modo, se fortalecerá la Atención Primaria de Salud
en toda la región con la ampliación de la cantidad de hospitales
públicos y médicos.

Para alentar el empleo habrá una exención de aportes para
los primeros 60 meses de trabajo y un mínimo no imponible para las
contribuciones patronales que fomente la formalización laboral de los
trabajadores de la región.

Se eliminarán todas las trabas a las exportaciones y
retenciones de las economías regionales, a excepción de la que se
aplica a la soja que se irá reduciendo paulatinamente.

En ese marco, se fomentará la citricultura, la producción de
bioetanol como fuente de energía, la forestación y el turismo, como
también mejorar el Fondo Nacional del Tabaco y el Fondo Algodonero.

En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, el plan busca
que esa modalidad delictiva, que corrompe las sociedades y afecta
especialmente a los jóvenes, deje de reemplazar al Estado en algunos
lugares del país.

La propuesta es crear una nueva Jefatura Regional de
Gendarmería en Formosa, aumentar la cantidad de gendarmes en la
región, radarizar las fronteras, crear la Agencia Federal de Lucha
contra el Crimen Organizado (trata de personas, narcotráfico, tráfico
de armas y lavado de dinero) y trabajar en la prevención y la atención
de las personas afectadas.

La unión de los argentinos, tercera propuesta esencial de
gobierno, comienza con recuperar el papel del Estado y de lo público,
poniendo fin a los feudos, los reinados y las dinastías políticas
tanto en el norte argentino como en el resto del país.

Se promoverá una reforma electoral que asegure el respeto
al voto real de los ciudadanos, se garantizará la transparencia de la
gestión, la libertad de expresión, respetando la diversidad de ideas.


PUNTOS PRINCIPALES DEL PLAN BELGRANO


- Plan de infraestructura de US$16.000 millones en 10 años.

- Fondo de Reparación Histórica: $50.000 millones en 4 años.

- Intervención rápida en focos de pobreza extrema.

- Subsidios de fletes al puerto para economías regionales.

- Prioridad en cobertura social e inversión educativa.

- Plan de 250.000 viviendas (sociales, créditos y subsidios).

- Incentivos laborales y fiscales para inversiones en la región.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny