#Votó Cristina: Es la primera vez que los argentinos eligen sin crisis
La Presidenta calificó como "inédito" el momento que vive el país, al considerar que en estas PASO se eligen a los candidatos presidenciales para las generales de octubre "en absoluta paz y con los mejores índices sociales". "Tengo mucha tranquilidad como militante", subrayó
La presidenta Cristina Kirchner destacó que se vive "una jornada fantástica" por las elecciones PASO que se desarrollan en todo el país. "En un momento inédito de absoluta paz y tranquilidad, con variables macroeconómicas e índices sociales, que nos marcan como primeros en Latinoamérica", resaltó la jefa de Estado.
En declaraciones a la prensa tras votar en la escuela Nuestra Señora de Fátima en Río Gallegos, la mandataria recordó que "desde 1983 las elecciones se dieron en momentos complicados y hoy estamos en un momento inédito, en el que los argentinos pueden votar con mucha tranquilidad".
En otro orden, afirmó que "no vine a votar parientes, vine a votar militantes y dirigentes", tras emitir su sufragio en una escuela de Río Gallegos. Al ser consultada sobre la postulación de Máximo Kirchner como precandidato a diputado nacional por Santa Cruz, respondió que su hijo "forma parte de la conducción de un grupo de dirigentes jóvenes que antes no se había visto", en referencia a La Cámpora.
Asimismo, denunció una "campaña sucia", a la que calificó de "evidente y grosera" que motorizó "una corporación mediática, con 2 o 3 candidatos presidenciales", en relación a la denuncia del programa "Periodismo para Todos" que vinculó al jefe de Gabinete y precandidato a gobernador bonaerense, Aníbal Fernández, con el triple crimen de General Rodríguez.
Remarcó que el Frente para la Victoria (FPV) "nunca hizo campaña sucia contra otro candidato" y se quejó de "lo que me contaron de un programa de TV, de una corporación mediática que no es un medio de comunicación, sino un partido político opositor con 2 o 3 candidatos".
"Dime de qué alardeas y te diré de qué adoleces", parafraseó la mandataria en relación a quienes motorizaron la denuncia que vinculó al jefe de Gabinete y precandidato a gobernador de Buenos Aires con el triple crimen de General Rodríguez y el tráfico de efedrina.