Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
MÉXICO
Miércoles, 5 de agosto de 2015
Alto Comisionado de ONU condena el asesinato del fotógrafo
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su más firme condena ante el asesinato, el 31 de julio pasado, del fotoperiodista Rubén Espinosa, junto con cuatro mujeres

Destacó que según cifras de la Fiscalía Especial para Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), en Veracruz fueron asesinados 11 periodistas desde 2010. “Es la entidad federativa con la mayor cantidad de homicidios de periodistas ahí, y de comunicadores desaparecidos, junto con Chihuahua”.

Consideró que si las investigaciones confirman que este aberrante múltiple homicidio tiene relación con la labor del fotógrafo Rubén Espinosa, “estaríamos en presencia de un acto gravísimo contra la libertad de expresión, que, sin duda, causa un efecto inhibitorio en el ejercicio del periodismo, y preocupa aún más que una posible represalia se haya podido materializar en el Distrito Federal, que cuenta con una baja tasa de incidencia de este tipo de agresiones”.

El Alto Comisionado dijo que la impunidad en México “promueve un clima de incertidumbre y desconfianza y es uno de los mayores obstáculos para el ejercicio de la libertad de expresión”.

Señaló Gustavo Mohme presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, que “Es lamentable que el periodista fuera asesinado precisamente en Ciudad de México, adonde buscó refugio para resguardar su seguridad física”.

Reporteros Sin Fronteras, en tanto, dijo que el caso Espinosa “ilustra la escalada de la violencia en el país”, donde el mismo lunes el diario Presente de Poza Rica, también en Veracruz, fue atacado con armas de grueso calibre. Amnistía Internacional se dirigió a las autoridades mexicanas para decir que “la justicia no se logra con declaraciones, se necesitan resultados”.

Pesquisa con “distorsiones”

El gobernador Javier Duarte, del Partido Revolucionario Institucional, gobernador de Veracruz, retratado por Espinosa.
Tras un mutismo de más de 24 horas, el fiscal de Ciudad de México informó que Espinosa estaba en la capital en busca de “nuevas oportunidades” y deslizó el robo como posible móvil del crimen. La posición de la fiscalía “nos ofende”, dijo Rafael Rodríguez, director de Proceso, quien estimó que la versión de las autoridades tiene “dos distorsiones”.

Primeramente, contemplar el móvil del simple robo “ante la brutalidad y lo atroz del asesinato, tortura, ejecución”, y en segundo lugar, “decir que nuestro compañero venía a Ciudad de México por nuevas oportunidades de trabajo” cuando en realidad “venía explícitamente para refugiarse”, abundó Rodríguez a Radio Fórmula.

“Hay mucha presión por parte del gobierno” en Veracruz, denunció anónimamente otro fotoperiodista de ese estado, también desplazado, durante el funeral de su amigo y colega. El gobernador Duarte lamentó el “aberrante” multihomicidio, pero en las redes sociales era señalado por el crimen y la Comisión Nacional de Derechos Humanos señaló que tiene un registro de 15 agresiones a reporteros durante su mandato.

Medios de prensa reproducen en particular una imagen captada por Espinosa, portada de Proceso en febrero de 2014, en la que se observa a Duarte de perfil y con una gorra en la que se lee “gobernador” y una insignia policial. A un lado, el semanario titula: “Veracruz, estado sin ley”. “Esa portada lastimó mucho, de hecho la compraron a granel”, relató Espinosa en una entrevista con el sitio informativo Sin Embargo, justo cuando decidió autoexiliarse en la capital.

El fotógrafo asesinado

Rubén Espinosa tenía 31 años y era fotógrafo, activista y denunciaba el asesinato de periodistas en su estado: “Es triste pensar en Veracruz, no hay palabras para decir lo mal que está ese Estado, ese gobierno, la prensa, y lo bien que está la corrupción. La muerte escogió a Veracruz, la muerte decidió vivir ahí”. Desde junio, se refugió en Ciudad de México para huir de la persecución, que denunció reiteradamente ante la justicia y los medios.

El viernes pasado lo torturaron y asesinaron en el departamento de unas amigas. Las cuatro fueron violadas, torturadas y asesinadas como él: con un tiro en la cara. El Procurador General Rodolfo Ríos Garza, en conferencia de prensa, caratuló el hecho como “robo”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny