Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CENTRO CULTURAL
Martes, 4 de agosto de 2015
Queda inaugurada la muestra entrelíneas de Quinteros
Con importante marco de público, quedó inaugurada el pasado jueves la muestra Entrelíneas, de Mario Quinteros, en la sala Iván Sagarduy, del Centro Cultural Nordeste –Arturo Illía 355-

El artista exhibió la obra que realizó para el Centro de Experimentación del Teatro Colón, CETC, en marzo de 2014, con sus singulares dimensiones ya que se trata de un dibujo realizado en rollo de papel de un metro de ancho por 80 de largo, muchos de los cuales pueden verse en la sala universitaria.

“La pieza sigue con secuencia cronometrada cada una de las canciones del disco, en tiempo real, de manera que su recorrido constituye una suerte de partitura dibujística del sonido” detalló Quinteros sobre su trabajo, convocado por el ensamble vocal de solistas Nonsense, en la edición de su segundo disco.

Una de las características de Entrelíneas es el uso del color, inédito en la producción del artista, caracterizado por el blanco y negro: “La premisa fue elegir un punto de la escala cromática para definir todo el proyecto, ya que Nonsense me convocó primero para ilustrar el disco y luego para realizar la puesta en escena del concierto de presentación de la obra”.
Para su desarrollo,

Quinteros apeló a su repertorio de recursos gráficos caracterizado por un lenguaje abstracto no figurativo. En este caso, nuevamente, las líneas y las tramas constituyen los elementos básicos de su discurso.

Para conocer más de su propuesta y dialogar con el artista se prevé, para el viernes 14, a las 17.30, una charla al pie de la obra.
Con esta exposición, se abre una etapa de exhibiciones en todo el país ya que el viernes 7, a las 20:30, dejará inaugurada otra muestra, en el otro extremo del país. Será en la sala Emilio Saraco, de Neuquén, donde montará una enorme instalación de papel bajo el título Paisaje Litoral. El 30 de octubre llevará su trabajo al prestigioso Museo de Arte Contemporáneo de Tandil, provincia de Buenos Aires.
La entrada es libre y gratuita

PROYECTAN “IDA”, GANADORA DEL OSCAR


Mañana miércoles, a las 20:30, se proyectará en el salón Edgardo Rossi del Centro Cultural Nordeste –Arturo Illía 355- la película Ida, del director polaco Pawel Pawlikowski. La cinta fue galardonada como mejor película extranjera con el Premio Oscar en su última edición, en el mismo rubro donde competía nuestra producción Relatos Salvajes.

La historia está centrada en una joven novicia huérfana, a punto de hacerse monja. En ese marco descubre que tiene un pariente vivo: una hermana de su madre que no quiso hacerse cargo de ella, cuando niña.

La madre superiora la obliga a conocer a su tía antes de tomar los hábitos. La joven conoce entonces a una jueza desencantada y alcohólica, antigua fiscal del estado, que cuenta a su sobrina que su verdadero nombre es Ida Lebenstein, que es judía y que el trágico destino de su familia se remonta a la terrible época de la ocupación nazi.
La entrada es libre y gratuita.


EXPONE ESCULTURAS VERÓNICA MAIDANA


El viernes 7 de agosto, a las 20:30, quedará inaugurada la exposición Esencia, esculturas de Verónica Andrea Maidana en el Centro Cultural Nordeste –Arturo Illía 355- .

Las obras de diferentes formatos, realizadas en palo santo, algarrobo y guayaibí ocuparán la Sala II del Centro Cultural.

La escultora, de la localidad de Puerto Vilelas, realiza esculturas desde el 2006, realizó exposiciones colectivas e individuales en la Provincia y a nivel nacional. Posee premios en salones de Chaco y Corrientes. En su formación profesional pasó por los talleres de los maestros Humberto Gómez Lollo y Leo Vinci

LA LECTURA COMO PUENTE

Comenzará el lunes 10 de agosto, en el Centro Terapéutico y Recreativo El Puente –Necochea 374- el Taller de Lectura y Análisis Literario del Centro Cultural Nordeste, coordinado por el profesor Mario Doldan.
La actividad, orientada a adultos mayores de 60 años, es una iniciativa de la Secretaría General de Extensión Universitaria a través del Centro Cultural Nordeste, quien articula con instituciones del medio para desarrollar proyectos culturales específicos.

Los talleres apuntan a promover la lectura como hábito contribuyente a la salud y bienestar del adulto mayor, dado que favorece la fluida actividad mental previniendo el deterioro cognitivo, el stress y estados depresivos provocados por el sedentarismo, la inactividad y el ensimismamiento.
Por otra parte, el ciclo de lectura estará orientado a propiciar la escritura creativa persiguiendo el objetivo de publicar una antología con obras de los talleristas.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny