Rescataron a la curiyú que apareció en la Costanera
La Dirección de Recursos Naturales, procedió al rescate de la Curiyú que en los últimos días se encontraba en la Costanera. Se trata de un ejemplar de unos 3 metros aproximadamente, que causaba conmoción en los transeúntes y que se encontraba lastimada
Según informó la Dirección de Recursos Naturales, ayer se procedió al rescate de la curiyú que en los últimos días había aparecido en la Costanera. De acuerdo al informe, el reptil se encontraba lastimada.
El titular de la entidad provincial, Santiago Faisal, junto a un ex mallonero, Eduardo Cabrera, lograron capturar a la Curiyú. Se cree que la misma apareció en el lugar producto de la creciente del rio Paraná.
En tanto, el ejemplar se puso a disposición del CEPSAN a cargo de la doctora Laura Rey.
La anaconda amarilla o curiyú (Eunectes notaeus), es una especie de anaconda, de la familia Boidae, nativa del centro deSudamérica. Se distribuye en el este de Bolivia, Paraguay, oeste de Brasil, nordeste de Argentina.
Es más pequeña que la más conocida anaconda verde (Eunectes murinus); habitualmente alcanza longitudes de entre 2,5 y 4 metros y un peso que puede superar los 40 kg, siendo las hembras de mayor tamaño que los machos.
Su color de base es amarillo pardo con pintas y rosetas negras. Vive mayormente en hábitats acuáticos incluyendo charcas, margas, bancos en ríos y arroyos lentos. Su dieta incluye venado, cerdo salvaje, aves, grandes roedores, animales acuáticos como peces.