Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PROYECTO DE LEY
Miércoles, 22 de julio de 2015
Diputados debatieron la ley que censura los comentarios en internet
La oficialista Diana Conti y el radical Manuel Garrido discuten si el objetivo de la ampliación de la norma contra la discriminación significará, o no, censura previa

Los diputados Diana Conti (FPV) y Manuel Garrido (UCR) polemizaron este martes sobre el objetivo que persigue la ampliación de la Ley Nacional contra la Discriminación que impulsa el kirchnerismo en la Cámara baja en cuanto a si significará o no censura previa para los comentarios subidos a sitios de Internet.

Conti aseguró que el proyecto no tiene por fin censurar los comentarios en la red pero destacó que la libertad de expresión es un derecho que "entre otros límites, tiene a la discriminación". La ley antidiscriminatoria argentina data de 1988 y, según la diputada, "pese a las modificaciones recibidas ha quedado desactualizada" por lo cual se la intenta modernizar incorporando los comentarios emitidos en la plataforma de Internet.

Además, en un comunicado de prensa, desechó que haya una intención de censura previa y resaltó que el texto es "una nueva ley superadora" que "en modo alguno modifica su parte penal" pero busca establecer que "la libertad de expresión es un derecho fundamental que, entre otros límites, tiene a la discriminación".

Por su parte, Manuel Garrido afirmó que "el proyecto para controlar insultos y calumnias en la Web es censura previa", por lo que en declaraciones radiales ratificó su disidencia parcial con el texto.

Explicó el diputado de la UCR que "a diferencia de lo que ocurre con los medios tradicionales, donde se estableció que no puede haber censura previa sino responsabilidad ulterior establecida por una autoridad judicial, acá se genera un canal para que los que provean espacios en Internet se autocensuren con el solo reclamo de los particulares, o sea, se abre el espacio a la censura privada".

El proyecto obtuvo dictamen favorable por unanimidad de la comisión de Derechos Humanos y Garantías y ahora debe pasar por las comisiones de Legislación Penal y de Justicia antes de llegar al recinto para su tratamiento, según consigna la agencia Dyn.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny