Convocan a estudiantes secundarios a participar del II Parlamento Federal Juvenil
El Ministerio de Educación del Chaco y la Delegación local del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), convocan a los estudiantes secundarios de toda la provinciaa participar del “II Parlamento Federal Juvenil 2015”
Se trata de un encuentro de alcance federal que reunirá en el Congreso de la Nación durante cuatro días de la primera quincena de septiembre próximo, a jóvenes de todo el país.
En esas jornadas podrán intercambiar ideas, dialogar y discutir sobre el desarrollo de leyes inclusivas para prevenir la discriminación y construir una sociedad más igualitaria.
Para participar se debe presentar un ensayo, en forma individual, sobre alguno de los siguientes temas: Discriminación por aspecto físico, Racismo y xenofobia, Acoso escolar y ciberacoso, Violencia de género y noviazgos violentos, Embarazo adolescente, Diversidad sexual e identidad de género, Discriminación a los jóvenes en la nocturnidad o en su ingreso al mundo laboral.
Todos los temas deberán ser abordados desde una perspectiva de Derechos Humanos y no Discriminación. La fecha límite de recepción de ensayos será el 30 de abril.
La convocatoria está dirigida a jóvenes estudiantes que tengan entre 15 y 18 años y que asistan a cualquiera de las modalidades de nivel medio (EES, EET, EFA, UEP, EPGSI, BLA). La bibliografía y el material de consulta para el abordaje de cada uno de los ejes de trabajo propuesto, así como las bases y el formulario de inscripción, están disponibles en http://inadi.gob.ar/parlamento-federal-juvenil/
Los alumnos seleccionados a nivel provincial participarán en septiembre en la Ciudad de Buenos Aires del 2° Parlamento Federal Juvenil INADI que se realizará en el Congreso Nacional.
Esta propuesta, que cuenta con los auspicios de la UNESCO y el Ministerio de Educación de la Nación, surge de una iniciativa del Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias que busca acompañar con políticas públicas la ley que promueve el voto de los y las jóvenes a partir de los 16 años.
Para más información se pueden realizar consultas al mail: parlamentojuvenil@inadi.gob.ar, o en la delegación del INADI (tel. 0362 – 4445630) ubicada en calle Catamarca 64, Resistencia, de lunes a viernes de 8 a 15.
El delegado del INADI, Darío Edgardo Gómez, junto a las alumnas que fueron seleccionadas para participar de la primera edición del Parlamento Federal Juvenil que se realizó el año pasado en la Ciudad de Buenos Aires: Rocío Salega Quiuan (Pinedo); Martina Pérez Elío (Resistencia); Antonela Fernández (Basail) y Marlén Belén Ramos (La Escondida)