Gustavo supervisó el avance de la obra del segundo acueducto
El ministro Gustavo Martínez recorrió junto al Jefe de Proyectos Externos de la empresa Sameep, Ingeniero Ricardo Requena, el concejal Raúl Obligado de Charata, la presidenta del bloque de concejales María Luisa Chomiak, y la concejal Clara Pruncini de Las Breñas la obra del segundo acueducto del interior de la provincia en el tramo Charata – Las Breñas. Esta megaobra, brindará agua potable en calidad y cantidad, inicialmente a 380.000 habitantes de 26 localidades chaqueñas.
Gustavo Martínez consideró que “es muy importante que la comunidad conozca el avance y desarrollo que tiene esta obra tan emblemática para el sudoeste y para el resto del interior de la provincia, porque implica poder demostrar con hechos el progreso de esta obra más que estratégica que se está construyendo”.
El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial consideró importante resaltar que la obra, además, es monitoreada semanalmente por el Gobernador Jorge Milton Capitanich mediante reuniones que mantiene con ingenieros de la empresa Sameep.
Martínez aseguró que se encuentran “muy contentos” por el avance que tiene la obra. “Sabemos que es una obra emblemática porque mucho se ha dicho, que no se iba a concretar, que no se iba a finalizar, que los tiempos no eran los adecuados, y la verdad que se ha logrado un desarrollo más que importante en materia de obra en esta zona tenemos ya 62 kilómetros de cañería colocada de distintas secciones y de distinto material, se está terminando la colocación de cañería entre Pinedo y Gancedo y se está avanzando entre Pinedo y Hermoso Campo”.
“Solo restan dos kilómetros para conectar la ciudad de Charata con Las Breñas con cañería de PRFV Polietileno Reforzado con Fibra de Vidrio de 600 milímetros y la cañería que se está colocando en este frente de trabajo se está retomando con el ingreso de cañería de 700 milímetros en el frente de trabajo entre Las Breñas y Corzuela y desde Sáez Peña hacia Napenay y Avia Terai con cañería de 900 milímetros de PRFV”, acotó.
El funcionario agregó que “esto se va a multiplicar a partir del mes de abril cuando se retome con fuerza el frente de Las Breñas-Corzuela, en la última semana de abril pondremos dos frentes en Pinedo y Charata para completar ese tramo y luego vamos a ir trasladando para que desde mayo en adelante tengamos todos los frentes de colocación de cañería que hoy están entre Barranqueras y Sáenz Peña, ya anclados en esta zona”.
“Nuestra idea es poder terminar la colocación de la cañería este año para que los ciudadanos del sudoeste puedan ver la llegada de agua por lo menos en la prueba hidráulica este 2015 ya que termina nuestra función en diciembre”, afirmó.
Se trabaja fuertemente en la ampliación de redes
Por otra parte, Martínez informó que se está trabajando intensamente con las redes. “Siempre decimos que se va construyendo paso a paso la gran obra y la solución definitivita más allá de mucha gente que esta anhelando que esta obra se pare para que nos vaya mal políticamente. Mientras tanto, continuamos trabajando en cada una de las localidades y ya contamos con la aprobación de la Corporación Andina de Fomento para el financiamiento del Plan de Redes de Charata”.
“Son casi 200 millones y medio de pesos de inversión y estimamos que en abril próximo vamos a estar licitando esa obra para la ciudad de Charata. Realmente estamos agradecidos por el acompañamiento de las autoridades de los concejos deliberantes de Las Breñas y Charata y muy reconfortado con el trabajo que están llevando a delante los equipos técnicos de Sameep”.
Chomiak: “Una obra emblemática”
La presidenta del Bloque de Concejales de Charata, María Luisa Chomiak resaltó que “pudimos comprobar el avance de esta obra emblemática para los que habitamos el sudoeste chaqueño y verla asomar hacia donde vivimos nos hace sentir absolutamente orgullosos de pertenecer a este proyecto político”. “El anuncio de la ampliación de redes es también auspicioso porque no se venía trabajando desde los municipios, que son quienes tiene la acción de gobernar sobre esto. El financiamiento ya está previsto, así que estamos orgullosos y agradecidos a Gustavo Martínez por el trabajo incansable y por el compromiso que ha puesto en esta obra, a Jorge Capitanich por la gestión realizada y también al gobierno nacional que es el que emana los fondos para que nosotros los que habitamos aquí podamos tener esta obra tan anhelada”, sintetizó la concejal.
Por su parte, el concejal Raúl Obligado dijo que “en pocos meses tendremos agua para este parte de la provincia y realmente es una situación que nos lleva a enorgullecernos de este gobierno y ojalá que el que venga continúe con esta impronta con estas ganas de trabajar de proyectar de hacer un Chaco distinto al que la gente cree que es en el resto del país”.
“Chaco no es una provincia pobre, es una provincia con un potencial de riqueza extraordinaria falta simplemente que vengan funcionarios como Capitanich, como Gustavo Martínez y descubran todo ese potencial y lo transformen en riquezas”, amplió.
Pruncini: “Este Acueducto cambiará el estilo y la calidad de vida de todos los ciudadanos”
En tanto, la edil Clara Pruncini de Las Breñas subrayó que “pudimos verificar el avance de esta obra tan fundamental para todos los chaqueños, hoy el sudoeste puede ver que está cerca de ser una realidad, que va a llegar el agua a todas las localidades, algo tan esencial y fundamental para la vida de todos los habitantes de la provincia del Chaco”.
“Esta es una obra que avanza a pasos agigantados, que va a lograr la felicidad de todos, es una obra histórica y que cambiará el estilo y la calidad de vida de todos los ciudadanos”, agregó
Requena: “Nuestra intención es llegar el próximo verano con agua potable a las localidades del sudoeste”
Por último, el jefe de proyectos Externos de SAMEEP, Ricardo Requena indicó que “recorrimos las obras del tramo sudoeste que arranca en Avia Terai y llega hasta Pinedo-Hermoso Campo-Gancedo, donde ya se instalaron 62 kilómetros de cañería, un avance importante teniendo en cuenta la longitud del acueducto”.
“En estos últimos meses se intensificaron los trabajos en el sudoeste y el avance de la obra es muy bueno, estamos trabajando con cañería de 600 milímetros entre Las Breñas y Charata y posteriormente continuaremos con cañería de 500 milímetros en Pinedo y las derivaciones de 355 milímetros hasta Gancedo y 315 milímetros a Hermoso Campo. Nuestra predisposición es terminar este tramo de acueducto para el mes de septiembre desde Sáenz Peña hacia el sudoeste, y tratar de que para el verano que viene llegar con agua a las localidades del sudoeste”, concluyó.