Aída y Bruno en la celebración del 80° aniversario de Taco Pozo
Pese a que las autoridades locales cambiaron la fecha para ajustarla al santoral del 30 de agosto, los habitantes de Taco Pozo continúan celebrando cada 18 de marzo el cumpleaños de la ciudad, reconocida como tal en esa fecha de 1935. Esta vez participó, especialmente invitada, la fórmula integrada por Aída Ayala y Bruno Cipolini.
La candidata a la gobernación agradeció emocionada a los presentes la invitación recibida para participar de la fiesta, fundamentalmente porque “un cumpleaños es como una fiesta familiar, y me han permitido festejarlo hoy aquí con ustedes”, destacando por otra parte que “los tacopoceños se sienten orgullosos de su pueblo, tienen sentido de pertenencia, llevan a Taco Pozo en su corazón”.
Deseó un “feliz cumpleaños a los habitantes y a la ciudad” y auguró que “puedan seguir transitando este duro camino de crecimiento, para que sus hijos puedan sentirse orgullosos de ustedes y del pueblo”.
El acto organizado cada año por los vecinos en esta fecha, a instancias del entonces intendente Oscar “negro” Orellana, comenzó con la presentación de la Reina del pueblo, Melanie, tras lo cual ingresó la Bandera de Ceremonias de la Escuela de Nivel Terciario, ante una gran cantidad de vecinos que colmó la plazoleta de la peatonal y se rindió un minuto de silencio en homenaje al mencionado funcionario.
Junto a Aída Ayala y Bruno Cipolini asistieron también el Intendente de Concepción del Bermejo, Pablo Curín, el Presidente del Comité Provincial de la UCR Livio Gutiérrez, la Secretaria de Cultura del municipio local y una gran cantidad de familias que fueron ocupando todos los espacios para vivir su fiesta.
Hubo palabras del doctor Felix Campos quien recordó los 80 años y la historia que comenzó ese 18 de marzo de 1935, felicitó a varias generaciones de familias que trabajan “sin pausa y venciendo adversidades para tener un pueblo sano. No es fácil vivir en Taco Pozo” dijo, y pidió “tolerancia y solidaridad”.
Hubo poesías alusivas, una escenificación donde parejas de baile protagonizaron una samba salteña, una chacarera santiagueña y un chamamé en nombre de los pueblos hermanos del Chaco. Se leyeron salutaciones, como las del vecino Marcelo Josami.
Finalmente, todos los presentes de desplazaron hacia otro sector de la peatonal, donde se desarrolló un desfile de comparsas, continuando la fiesta con un festival donde actuaron músicos de Salta y del Chaco.