“LAS POLÍTICAS DE GÉNERO DEBEN ESTAR PRESENTES EN TODAS LAS ÁREAS DEL ESTADO”
Martes, 17 de marzo de 2015
Peppo con mujeres en Sáenz Peña
Una multitud de mujeres de Sáenz Peña y localidades aledañas participaron del encuentro “Peppo escucha a las mujeres”, en donde acercaron al precandidato a gobernador sus demandas y visiones sobre la realidad actual
De esta manera, Domingo Peppo amplia los espacios para la mujer en busca de concretar “políticas de género que estén presentes en todas las áreas del Estado”.
Participaron del encentro la diputada provincial Mariel Gersel, la presidenta del Instituto del Aborigen Chaqueño (Idach) Andrea Charole, profesionales y vecinas de la localidad termal y localidades cercanas.
“Son muy importantes estos encuentros porque las mujeres plantean con mucha realidad y con mucha crudeza los problemas que pasan y que ven desde la situación del género, y a partir de ahí es que uno debe tener en cuenta las políticas públicas”, expresó Domingo Peppo, quien destacó lo alcanzado por el gobierno nacional y provincial, pero con el objetivo de seguir trabajando para lograr mayor inclusión social.
“En cierto sentido la legislación está, pero muchas veces en la realidad no se da, y si bien siempre reconocemos los progresos todavía hay cuestiones pendientes”, indicó y continuó: “Lo destacable es tener como conducción nacional a nuestra presidenta, y tener a muchas otras mujeres que verdaderamente sobresalen, resaltan y enorgullecen al género pero también albergan en el silencio muchas otras, y ahí es donde el Estado debe estar para acompañarlas, para no dejarlas solas, para que se cumpla la igualdad”.
En este sentido, Domingo Peppo se refirió a su objetivo y compromiso de crear el Instituto de la Mujer una vez asumido el gobierno: “Un lugar que reivindique al género pero que sobre todo genere acciones transversales a todas las políticas, con presupuesto y con presencia en el gabinete, para que las mujeres tengan un lugar donde se pueda cuestionar y donde pueda estar como Estado acompañándolas”.
“Es importante crear estos espacios de debate entre quienes sufren y viven día a día la discriminación, la violencia, el acoso, pero también es necesario ampliarlo a toda la comunidad y sobre todo a quienes toman las decisiones de gobierno.
Por eso creo que las políticas de género deben estar presentes en todas las áreas del Estado, para garantizar acciones integrales que no sólo incidan en los social, sino también en lo educativo, en la salud y en el empleo”, manifestó el precandidato.
“Fueron muy buenos los aportes desde la gente hacia enriquecer y defender este proyecto que ha hecho mucho. Yo también siento y veo el reconocimiento de las mujeres a la gestión de Capitanich por todo lo que ha hecho en la transformación de la provincia y veo la necesidad de continuar con este tipo de proyectos a largo plazo, pero por supuesto con la impronta que de tener en cuenta el reclamo de la gente que siempre es constante”, concluyó Peppo.