Lunes, 25 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UNNE
Lunes, 16 de marzo de 2015
Marimón brindó una charla de capacitación sobre Defensa del Consumidor
El subsecretario de Comercio, Ricardo Marimón, brindó este sábado por la mañana en el salón auditorio de la Facultad de Arquitectura de la UNNE una jornada de capacitación sobre las normativas relacionadas con la defensa del consumidor y del usuario


La jornada tuvo una amplia participación de trabajadores del Gobierno provincial como así también de profesionales del medio, asociaciones de consumidores y usuarios, oficinas municipales de Defensa del Consumidor y público en general.
“Fue una jornada realmente interesante.

Se escuchó a la gente, se hicieron preguntas y se hizo un intercambio de información, sobre todo con las asociaciones civiles que se hicieron presente en el lugar”, comentó Marimón, tras el encuentro.

El funcionario adelantó que en lo inmediato se prevé realizar una nueva jornada de similares características “porque estamos por crear el Foro del Consumo y vamos necesitar la participación de todos los sectores de la comunidad”.

Sobre el encuentro, Marimón comentó que se realizó un repaso completo de lo que es el Derecho del Consumidor, con sus distintos enfoques, “sobre todo saliendo un poco de lo que es la Ley 24.240 y las complementarias”.

“Fijamos la atención en los distintos modelos de conducta del consumidor, los distintos enfoques que se les da al Derecho del Consumidor mismo y desde la óptica crítica de los analistas del derecho, que son dinámicos”, indicó.

“Hemos avanzado muchísimo desde la mitad del siglo XX hasta la fecha, de manera que ha sido necesario adecuar las normas que en su momento se legislaron en la década del noventa adaptándolas a las nuevas tecnologías y a los nuevos cambios que se han producido en el mercado”, sostuvo el funcionario.


En el día mundial de los Derechos de los Consumidores
Educación para el Consumo estará asesorando y entregará folletería este domingo en la Plaza 25 de Mayo

En el marco del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores y Usuarios, el área de Educación para el Consumo, que depende de la Subsecretaría de Comercio del Chaco, realizará este domingo, a partir de las 18, una jornada de capacitación y asesoramiento en la Plaza 25 de Mayo de Resistencia.

De la iniciativa, formarán parte la Asociación de Consumidores y Usuarios de Barranqueras Activa (ACUBA).
Durante la jornada se estará educando e informando a los ciudadanos de cuales son sus derechos a la hora de comprar un producto o adquirir un servicio.

Además, se contará con la presencia del Subsecretario de Comercio, Ricardo Marimón, quién también atenderá las consultas.
Día mundial

¿Por qué el 15 de marzo es el Día Mundial de los Derechos del Consumidor? El 15 de marzo de 1963, el presidente de EE.UU., John F. Kennedy, pronunció un discurso ante el Congreso de ese país en el que se refirió a los derechos de los consumidores.

Algunos años más tarde, el movimiento de consumidores comenzó a celebrar cada 15 de marzo el Día Mundial de los Derechos del Consumidor para aumentar la conciencia mundial sobre estos derechos.

“Por definición, el término Consumidores, nos incluye a todos“, dijo Kennedy en su discurso ante el Congreso. “Ellos son el grupo económico más amplio que afecta y es afectado por casi cada decisión económica pública o privada. No obstante, es el único grupo importante…cuyas opiniones a menudo no son escuchadas“.

Algunos años más tarde se comenzó a celebrar cada 15 de marzo el Día Mundial de los Derechos del Consumidor para aumentar la conciencia mundial sobre estos derechos.
Ocho derechos básicos de los consumidores

El Día Mundial de los Derechos del Consumidor fue celebrado por primera vez el 15 de marzo de 1983. Dos años después, el 9 de abril de 1985, La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó Las Directrices de la ONU para la Protección de los Consumidores. Se definieron ocho derechos básicos para el trabajo en la defensa de los consumidores de la Organización Internacional de Consumidores (CI) y de las diversas organizaciones de consumidores de todo el mundo:

- Derecho a satisfacer las necesidades básicas: Tener acceso a bienes y servicios esenciales, alimentos adecuados, ropa, vivienda, atención de salud, educación, servicios públicos, agua y saneamiento.

- Derecho a la seguridad de productos y servicios: Ser protegido/a contra productos, procesos de producción y servicios peligrosos para la salud y/o la vida.

- Derecho a ser informado/a: Recibir datos e información para hacer una compra (elección) adecuada, y ser protegido/a contra el etiquetado deshonesto o incompleto.

- Derecho a elegir: Poder seleccionar de una gama de productos y servicios, ofrecidos a precios competitivos con la garantía de de calidad satisfactoria.

- Derecho a ser escuchado/a: Tener los intereses de los consumidores representados en el quehacer y la ejecución de políticas de gobierno y en la producción de bienes y servicios.

- Derecho a ser compensado/a: Recibir un trato justo por demandas apropiadas, incluyendo compensaciones por bienes defectuosos o servicios insatisfactorios.

- Derecho a la educación de los consumidores: Adquirir conocimientos y habilidades necesarias para decidir opciones informadas y confiables sobre bienes y servicios, y, asimismo, ser informado/a sobre los derechos básicos y la forma adecuada de actuar.

- Derecho a un ambiente saludable: Vivir y trabajar en un ambiente que no amenace el bienestar presente y de las futuras generaciones.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny