Día Mundial del Riñon: Salud llama a adoptar medidas preventivas
El Ministerio de Salud Pública se suma a la campaña por el Día Mundial del Riñón -que se celebra este jueves 12 de marzo- y recuerda la importancia socio-sanitaria de adoptar medidas preventivas para disminuir las posibilidades de sufrir una afección renal. Se estima que entre el 12 y el 14 por ciento de los adultos chaqueños padecen enfermedad renal crónica (ERC) en diferentes estadíos
El propósito de este día es atraer la atención de los profesionales de la salud y los ciudadanos sobre la importancia de la ERC, estimulando acciones de concientización y prevención para la detección temprana de esta enfermedad.
Este año el lema mundial es “Salud Renal para Todos”, con la intención de que las entidades y organizaciones de salud de todo el mundo unan fuerzas para aumentar el alerta sobre el problema que significa la enfermedad renal para la sociedad en general.
El jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Perrando, Guillermo Petraglia, comentó que el Día Mundial del Riñón “convoca a los profesionales a poner mayor énfasis en la ERC como aspecto epidemiológico, debido a que existe una cierta ignorancia sobre su incidencia”.
Así, informó que a nivel mundial un 10 por ciento de los adultos padecen ERC, mientras que en Chaco se estima que este dato ronda entre 12 y 14 por ciento en la misma franja poblacional.
“Teniendo en cuenta la incidencia de esta enfermedad, llamamos a la comunidad a tomar las medidas necesarias para prevenirla o detectarla de forma precoz, y evitar así llegar a un estadío final como la diálisis y el trasplante”, afirmó el especialista.
Al respecto, señaló que en la provincia unas 600 personas se encuentran en tratamiento de diálisis, muchas de ellas a la espera de un trasplante renal.
Para prevenir la ERC, Petraglia recordó que el menor consumo de sodio en la dieta alimentaria diaria, la ingesta de frutas y verduras variadas, así como la actividad física regular, no fumar y controlar la presión arterial, favorecen la protección de los riñones y mejoran la calidad de vida.
También señaló que las personas más propensas a padecer esta enfermedad son aquellas que presentan hipertensión, diabetes u obesidad, por lo que resulta muy importante la realización de controles para un diagnóstico precoz.
En esa línea, comentó que la importancia de las enfermedades renales “suele pasarse por alto” y el diagnóstico se produce en una fase tardía, principalmente porque “en general la degradación de la función renal es progresiva y silenciosa”.
“Hay que saber que, muchas veces, la enfermedad renal llega a ser importante sin siquiera haber manifestado síntomas; por eso aconsejamos adoptar un estilo de vida sano como la forma más eficaz para evitar que se produzca una enfermedad renal a largo plazo”, explicó.
En 2006 la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales instituyeron el "Día Mundial del Riñón" para el segundo jueves del mes de marzo con el fin de difundir los riesgos que amenazan la salud de los riñones y cómo evitarlos.