Viernes, 22 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DESARROLLO SOCIAL
Viernes, 27 de febrero de 2015
Entregan tarjetas alimentarias en el interior
Desde mediados del mes de mayo del año pasado a la fecha, el Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Producción, volcó cerca de 16 millones de pesos para la asistencia de los Consorcios Productivos de Servicios Rurales


En cumplimiento a lo que establece la ley Nº 6.547 y el Decreto Nº 688/14, que designó al titular de la cartera productiva chaqueña, Miguel Ángel Tiji, como autoridad de aplicación de la mencionada legislación.

Los Consorcios Productivos de Servicios Rurales están diseminados en toda la geografía provincial, siendo en total 92, de los cuales sólo 9 se encuentran en los últimos trámites administrativos ante organismos oficiales, como el Nuevo Banco del Chaco. Administración Tributaria Provincial (ATP) y la Dirección de Personas Jurídicas, para estar habilitados y recibir los fondos establecidos por ley.

Estas organizaciones nuclean a los pequeños productores de no más de 10 hectáreas, quienes tienen acceso a esta asistencia directa del Estado provincial, la cual se concreta con una parte de dinero en efectivo, que es depositado en las cuentas habilitadas en la entidad bancaria chaqueña y otra parte que incluye principalmente a maquinarias agrícolas e insumos.

A partir del 13 de mayo de 2014, fecha en la que se da a conocer el Decreto Nº 688/14 por medio del cual se designa al ministro de Producción Miguel Ángel Tiji como autoridad de aplicación de la Ley Nº 6.547, fue creada la Unidad de Gestión de Consorcios, conformada por tres profesionales, Hilda Lencina (contadora), María Mercedes Fernández (licenciada) y Leandro García Arias (abogado), quienes tuvieron la responsabilidad de trabajar en la normalización y regularización de las organizaciones de productores.

“Cuando se creó esta Unidad de Gestión, encontramos que de los 92 Consorcios Rurales existentes en la provincia, sólo 57 estaban regularizados y en condiciones de recibir los fondos establecidos por ley, por lo que comenzamos a trabajar contra reloj para normalizar esta situación en el menor tiempo posible”, explicó la licenciada Fernández.

Agregó seguidamente que “estos consorcios abarcan a pequeños productores rurales de no más de 10 hectáreas cada uno, a quienes desde el Gobierno provincial asistimos con recursos coparticipables y con insumos, como ser semillas, gasoil y equipamiento para que puedan desarrollar sus tareas habituales”.

“Estos fondos que el Gobierno deposita a los consorcios en las cuentas habilitadas de los mismos, les permite avanzar en los servicios que deben prestar a los productores, beneficio que en definitiva alcanza a cada productor, ayudándolo a mejorar y hacer más eficiente en cuanto a la manera de producir”, remarcó.

La técnica de la Unidad de Gestión de Consorcios explicó que “desde mediados de mayo del año pasado a hoy, se realizaron 9 desembolsos consecutivos, lo que asciende a poco más de 16 millones de pesos.

De ese total, 13 millones de pesos fueron directamente depositados a las cuentas habilitadas en el Nuevo Banco del Chaco de los Consorcios Rurales, mientras que otros 3 millones de pesos fueron direccionados para el fortalecimiento de los mismos.

Lo que hace el Estado provincial es entregar a los mismos equipamiento, como tractores, rastras y batanes para traslado de agua o combustible, además de semillas”.

Fernández recordó que “al momento de hacernos cargo de los Consorcios, apenas 57 estaban habilitados y los otros 35 no tenían regularizada su situación ante organismos provinciales como Personas Jurídicas y ATP, por lo que no se los podía atender, ya que no cumplían con los requisitos establecidos por ley.

Trabajamos sin pausa para revertir esta realidad y hoy tenemos sólo 9 consorcios que están cumpliendo con todos los pasos administrativos y en poco tiempo más estarán en condiciones de recibir la asistencia determinada por ley”.

Aclaró seguidamente que “estos desembolsos se realizan desde el Ministerio de la Producción para que los Consorcios decidan de manera autónoma e independiente cómo afectar los recursos, algo que se contrapone a lo que sucedía tiempo atrás”.

“El Ministerio de Producción tiene a su cargo la tarea de velar por el correcto funcionamiento de los Consorcios, la adecuada implementación de los fondos transferidos, como así también la fiscalización del cumplimiento de todos los requisitos exigidos por el Tribunal de Cuentas y la Inspección General de Personas Jurídicas, tarea que a diario realizamos para cumplir con todos los procesos legales establecidos”, remarcó.

Finalmente, María Mercedes Fernández apuntó que “nuestro trabajo, como integrantes de este equipo interdisciplinario, es asesorar y acompañar a todos los Consorcios, para que estén debidamente regularizados y no tengan ningún tipo de inconvenientes a la hora de recibir los recursos que establece la ley Nº 6.547”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny