Viernes, 22 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO IMÁGENES
Martes, 24 de febrero de 2015
Petrovich: Con el 10% ni podemos empezar a discutir
Señaló la secretaria general de ATECh, Rosa Petrovich, al anunciar el paro por 48 horas. En un fuerte mensaje dirigido al gobierno del Chaco, los sindicatos docentes ATECh y Federación Sitech anunciaron un paro por 48 horas para este lunes 23 y martes 24 de febrero, días en que los trabajadores de la educación deben presentarse en las escuelas para el inicio del ciclo escolar.
Ambos gremios advirtieron que es un anticipo del “no inicio” de clases del próximo 2 de marzo. La medida es en rechazo al “irrisorio” y “miserable” incremento salarial del 10 por ciento ofrecido en la mesa de negociación por el ministro de Educación del Chaco, Sergio Soto.

ATECh: “Ni como para empezar a discutir”

La asamblea de ATECH sesionó hoy en el salón del ATECH SAHARA hotel de Resistencia y, por unanimidad, los delegados de toda la Provincia han ratificado el mandato de sus respectivas seccionales, traducidos en la no presentación de los docentes a sus lugares de trabajo, convocándose a un paro de actividades para los días lunes 23 y martes 24 del corriente mes y año.

Según la ATECh, “la medida dispuesta obedece a la falta de respuestas satisfactorias al reclamo salarial docente expresado por la ATECH en tres ejes fundamentales: recomposición salarial adeudada –atendiendo a la pérdida del más del 15 % del poder adquisitivo de los magros haberes docentes en el año anterior cuando el Gobierno impuso por decreto una pauta insuficiente de un 25 % para todo el 2014 y en cómodas cuotas frente a una inflación del 40 %-; la devolución de los descuentos por días de paro con los que han castigado a los educadores chaqueños que han adherido a las medidas de fuerza, y por un incremento suficiente y adecuado para este año 2015, que permita al conjunto de la docencia hacer frente a la canasta familiar”.

“La única respuesta dada por el gobierno ante los reclamos citados fue el “ofrecimiento” de un 10 % de incremento a partir del mes de marzo próximo, dirigido al valor del punto (sueldo en blanco) como reclama ATECH que sean todos los incrementos salariales, pero dicho porcentaje no alcanza siquiera para comenzar a discutir”, señala el sindicato a través de un comunicado de prensa.

Asimismo, ATECh ratifica que además “el reclamo docente pasa porque los incrementos sean retroactivos al mes de enero pasado, un incremento muy superior al irrisorio del ofrecido por el Gobierno, para comenzar, conocer el porcentaje que pretende establecer el Gobierno para todo el año a fin de conocer la perspectiva desde ya, y la discusión permanente, sin que se cierre en ningún momento del año; y que la totalidad de los incrementos sean dirigidos al valor del punto (sueldo en blanco), no solamente una parte”.

Subrayan, a su vez, que “la asamblea ha expresado su rechazo a la política salarial de ajuste, que viene imponiendo el gobierno con pautas salariales de pobreza, de reprimendas, represalias como lo han sido los descuentos por días de paro a los docentes que no nos resignamos a convivir con la miseria y la pobreza permanente pergeñada para con quienes menos tenemos”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny