Presentaron en General Pinedo, proyecto para crear la Pre Juventud Radical en Chaco
El plan tiene como meta la creación de un nuevo espacio de representación para la inclusión de jóvenes entre 12 y 18 años que deseen ser participes de políticas partidarias. El proyecto fue pensado en el marco de la nueva ley del Voto Joven que permite a chicos de 16 años participar en el sufragio. “Si tenemos derecho a votar por qué no trabajar por ello”, interrogó Perera.
La concejal por la UCR de Pinedo, profesor Sandra Villareal fue la encargada de dar la bienvenida a este grupo de jóvenes dirigentes de la Juventud Radical provincial que visitaron Pinedo a fin de realizar la invitación al 20º aniversario de Convergencia Social el próximo 23 de mayo. Estuvo acompañada por el presidente del comité de circuito local, el señor Andrés González y el edil, Edgardo Rozas. Ante un importante grupo de jóvenes, Franco Perera integrante de la mesa directiva de la JR provincial, presentó su proyecto de creación de la “Pre Juventud Radical”.
Invitación 20º aniversario de Convergencia Social
El presidente de la JR de Convergencia Social, Guillermo Rea acompañado por chicos de la juventud radical de Las Breñas, hizo pública la invitación al aniversario del movimiento político que lidera el Dr Ángel Rozas. Los festejos se realizarán el próximo 23 de mayo en Cooperativa la Unión de Sáenz Peña. “Agradecemos el acompañamiento de todos los jóvenes de la provincia. Para nosotros es un honor representarlos. Los esperamos el próximo viernes”, invitó.
En este marco y ante expectativas de los presentes por la presentación del proyecto para la creación de la “Pre Juventud Radical”, el joven Franco Perera comentó que es “un proyecto superador para que jóvenes del Chaco inicien su participación en política. Es una herramienta de transformación social a la cual invitamos a participar”, dijo.
Proyecto pensado por jóvenes
El plan tiene como meta la creación de un nuevo espacio de representación para la inclusión de jóvenes entre 12 y 18 años que deseen ser participes de políticas partidarias. El proyecto fue pensado en el marco de la nueva ley del Voto Joven que permite a chicos de 16 años participar en el sufragio. “Si tenemos derecho a votar por qué no trabajar por ello”, interrogó Perera.
Así el joven, detalló que se presentaron varios proyectos para lograra la atracción política en los jóvenes, pero los resultados no fueron los esperados. “Eso se da porque todos los proyectos se llevaron adelante creyendo conocer las necesidades y pensamientos de los jóvenes, subestimando sus capacidades”, sostuvo y agregó que el error fue que “todos estos proyectos fueron creados por adultos que creyeron conocer los pensamientos de los jóvenes sin tener la opinión de alguno de ellos”.
Despertar interés en política
Una de las premisas fundamentales de este proyecto se enmarca en aportarles ideologías y que los jóvenes por si solos, diferencien entre el abuso del poder o la defensa de la democracia. “Muchos jóvenes de nuestra edad no quieren ser participes de la política, por falta de interés o por desconocimiento”, indicó y agregó que habría que idear estrategias que permitan a los jóvenes conocer la política.
En el caso de General Pinedo, existe un grupo importante de jóvenes que encontraron un espacio de reuniones, recreación y sobre todo un lugar donde compartir unos mates, un guiso o simplemente charla entre amigos. “Es digno de destacar la actitud del intendente Reschini que se acercó a nosotros sin intención de hablarnos de política ni muchos menos de imponernos su pensamiento”, relató Perera quien resaltó que esa actitud de un líder político local, hizo que la idea que tenían de los jóvenes sobre la política “se fuera diluyendo”.
En Pinedo el radicalismo obtuvo un triunfo contundente en las elecciones legislativas como frecuentemente ocurre en esta ciudad, donde la UCR gobierna desde hace varios años de la mano de uno de los líderes más carismáticos de este partido como lo es Juan Reschini actual intendente de la ciudad. “Estos jóvenes que en principio dijeron que la política no les gustaba, terminaron levantándose a las seis de la mañana para trabajar en las elecciones. No por obligación sino por les gustó la forma en que le mostraron la política. No porque se sacó la billetera y se les entregó plata”, dijo.
Jóvenes con convicción
Para finalizar Franco Perera comentó que el proyecto de la Pre Juventud fue ideado e iniciado por jóvenes con convicciones. “Esto no significa que los adultos no tengan su rol. Los jóvenes necesitamos de los adultos, porque si hay algo que no se pude superar, es el saber por la experiencia. Necesitamos de los adultos para que nos guíen por el buen camino. Todo unidos caminando para un mañana favorable”, cerró ante el aplauso de los presentes.
Por su parte, el presidente del comité local, Andrés González expresó su satisfacción por ver a un joven de la localidad trabajar con tanto empeño y sobre todo sin dejar de lado sus valores familiares, de amistad y compromiso. “Muchas veces se intentó usar a los jóvenes, por eso se retiraron. Los mayores estamos para indicarles el camino, pero son ellos los que tienen que tomar las decisiones. Desde nuestra mesa directiva van a contar con nuestro apoyo en todo” concluyó.