Lograron grandes avances en la segunda reunión del foro “Juntos x la Costanera”
El encuentro se llevó a cabo en Punta Tacuara. Importante participación de vecinos interesados en conocer el Plan Costero, su implicancia y las posibles vías de acción en busca de alternativas que frenen las enormes construcciones en la zona de costas
Vecinos, legisladores, concejales, asociaciones y profesionales se reunieron otra vez en Punta Tacuara en el marco del foro de acción “Juntos x la Costanera” después de haberse aprobado la ordenanza del Plan Urbano Costero para la ciudad de Corrientes.
Se realizó este jueves por la tarde donde los presentes acordaron seguir trabajando para una audiencia pública, generar paneles con especialistas de diferentes lugares del país para conocer experiencias de reconversión de costas, y generar ámbitos de discusión, participación y concientización de los vecinos sobre cómo debería ser el plan costero y cuáles tendrían que ser sus implicancias.
Además, solicitarán pedidos de informes a legisladores nacionales, apoyarán el futuro pedido de declaración de patrimonio histórico por parte del diputado Ernesto Meixner, reforzados por la inminente creación de una Comisión Especial de Seguimiento del Plan de Desarrollo Costero dentro del Concejo para controlar el polémico proyecto municipal.
En su primer encuentro se labró el acta constitutiva que propone cuatro ejes de trabajo: institucional, social, técnico y legal a fin de generar los espacios necesarios para que todos los actores de la sociedad civil y vecinos encuentren en el movimiento una vía de canalización de inquietudes y propuestas en torno a la mejora y desarrollo de la costanera.
Según explicaron, el proyecto deja afuera a los correntinos de las decisiones sobre cómo proyectar la costanea, sin permitir la decisión sobre ella. También aseguran que se regala la potestad de regulación, control y planificación de las costas, sin respetar desarrollo e idiosincrasia. “Queremos el plan costero, pero como los correntinos queremos y no como nos quieren imponer”, insistieron.
El Plan Costero apunta a la realización de obras de urbanización de gran envergadura en la zona de la costanera de la capital correntina y áreas lindantes, desde el Parque Mitre hasta la Costanera Sur y tiene como unidades de gestión principales a los predios de Vías Navegables, Vialidad Nacional, las viviendas del ejército, el antiguo Regimiento 9 y la unidad penitenciaria con un acceso pleno a la ribera.