Buscan prevenir y capacitar sobre la Maniobra de Heimlich
La concejal de Resistencia por la UCR, María Teresa Celada, continúa trabajando en lograr una ciudad con mejor calidad de vida, y en ese marco, presentó un proyecto de Ordenanza buscando que la comunidad se capacite sobre cómo realizar la Maniobra de Heimlich que evitaría muertes por atragantamiento.
En ese sentido, Celada continúa trabajando sobre acciones que se orienten a prevenir las muertes de personas, y dicho proyecto de ordenanza tiene como objetivo principal establecer la obligación de exhibir carteles explicativos sobre cómo efectuar la “Maniobra de Heimlich” en todos los establecimientos gastronómicos de la ciudad de Resistencia.
Por su parte, la concejal explicó de que se trata la Maniobra de Heimlich y su importancia para evitar muertes por atragantamiento: “Es importante que la gente sepa que esta maniobra es la técnica de compresión abdominal, utilizada como procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por alimentos u otros objetos” y además señaló que “entendemos que con este tipo de cartelería cualquiera podría brindar asistencia a una persona en situación de atragantamiento y servirá para evitar accidentes frecuentes en la ciudad”.
Cabe destacar que con la intención de una sociedad más segura y de prevenir muertes en la ciudad de Resistencia, la edil insiste en trabajar para capacitar a los vecinos y lograr la prevención necesaria para evitar estos accidentes.
Al respecto Celada consideró que debe seguir velando por la seguridad de los resistencianos ante este tipo de inconvenientes y expresó que “venimos trabajando mucho en la concientización y en prevención de este tipo de problemas”.
“Ya lo hicimos con la Ordenanza de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) y con la del Programa Municipal de Educación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y consideramos que este proyecto es una herramienta más a los vecinos para estar preparados para salvar vidas”, finalizó.
¿Qué es la Maniobra de Heimlich?
La Maniobra de Heimlich, también llamada Compresión Abdominal, es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto pequeño. Es una técnica efectiva para salvar vidas en caso de asfixia por atragantamiento.
La asfixia impide que el oxígeno llegue a los pulmones y desde allí al resto de los órganos. Si el cerebro permanece sin oxígeno durante más de cuatro minutos, puede ocurrir algún daño cerebral o incluso la muerte.
En la actualidad, se recomienda que la maniobra de Heimlich debe utilizarse sólo en caso de una obstrucción grave de la vía aérea, en la cual la persona ya no puede hacer ningún ruido.
Mientras que en una persona con una obstrucción leve, en la cual todavía puede toser, no se deben obstaculizar sus intentos por expulsar el objeto por sí sola. En casos de embarazadas, personas obesas o muy grandes, la técnica debe modificarse por compresiones torácicas, siguiendo la misma dinámica que las compresiones abdominales. Los golpes en la espalda pueden agravar la obstrucción, debido a la fuerza gravitacional, convirtiendo una obstrucción leve en una grave.