Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
TRABAJO EN CONJUNTO
Jueves, 30 de agosto de 2018
SAMEEP acompaña a la Fundación Construyendo Corazones Solidarios y la U.E.P.G. Nº78
La empresa provincial del agua acompaña a la Fundación Construyendo Corazones Solidarios y a la Unidad Educativa de Gestión Privada nº 78 “Fe y Alegría” a las actividades propuestas para el día viernes 31 de agosto. Quien representó en conferencia de prensa fue la contadora Ana María Torres, vocal de SAMEEP, que durante la jornada estará presente con un stand educativo del programa “No al Derroche”

En conferencia de prensa el día de ayer se presentaron las actividades que llevará adelante la Fundación junto al establecimiento educativo para el día viernes a partir de las 8.00 hs, en la Av. Edison 2010. Allí incluyeron el cronograma de actividades y la explicación del símbolo de la silla roja en las aulas de la institución educativa.

SAMEEP brindará un stand educativo, que intenta a través de charlas y material didáctico formar sobre el uso responsable del agua. Asimismo el Directorio de la empresa lleva adelante el programa “No al Derroche”, que se encargó en una primera etapa de visitar escuelas con charlas sobre potabilización del agua y uso racional del agua.

En la actualidad recibe a alumnos de instituciones educativas para realizar visitas guiadas en el complejo de plantas potabilizadoras con que cuenta en la ciudad de Barranqueras.

Al respecto la vocal expresó su agradecimiento “estamos muy contentos de participar en estas actividades que tienen el lema sumando voluntades para un mundo mejor´.

Queremos felicitar la iniciativa y que nos tengan en cuenta para estos eventos solidarios que tienen un trasfondo muy profundo, como son nuestros niños y la inclusión educativa”. Agregó además que “desde la empresa colaboramos en el marco de nuestra política institucional una vez más, tal y como lo venimos haciendo con nuestro programa”.

Las jornadas apuntan a un compromiso socioeducativo y cultural, que intenta apelar a la toma de conciencia de la importancia de aplicar formas sostenibles, duras y justas de inclusión educativa con el conocimiento del símbolo de la silla roja.

Miriam Morinigo, de la Fundación “queremos agradecer el compromiso y la responsabilidad asumida por la empresa a través de la vocal, que como siempre está predispuesta asumiendo esa responsabilidad y compromiso con las actividades integradas en un marco socio-educativo y cultural”. También transmitió la invitación para el viernes a quienes quieran participar del evento.

Rosana del Carmen Fortín, vicedirectora del nivel primario de la U.E.P.G. explicó el significado de la silla roja“forma parte de un programa dentro del programa de ´Cultura de paz´ de ´Fe y Alegría´ a nivel internacional. Queremos que la gente conozca el símbolo de la silla roja”.Explicó que la misma se considera la ausencia de los niños en las aulas y agregó ningún niño debe estar ausente en ningún aula de ninguna escuela. Entonces la silla simboliza ese espacio vacío de un niño que por algún motivo no va a la escuela.

Por eso en todas las aulas de la escuela hay una silla roja, los niños saben que significa y los formamos para que vean la situación de muchos chicos en situación de riesgo en la realidad que vivimos. Así el día de mañana pueden luchar para cambiar esta realidad.”


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny