Producción lanzó convocatoria de proyectos de manejo de bosques
El plan se llevará adelante a través de sitios pilotos de prácticas forestales y agronómicas para ejecutar modelos de producción ganadera sustentables
El Ministerio de Producción lanzó, este martes, la convocatoria pública para la ejecución de proyectos de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI). Los interesados podrán presentar sus proyectos para la ejecución de esta modalidad que combina actividades productivas ganaderas y forestales.
El MBGI es un plan que llevará adelante la provincia a través de sitios pilotos de prácticas forestales y agronómicas para ejecutar modelos de producción ganadera en forma armónica con el ambiente y los recursos naturales. Una vez superada la prueba piloto se replicarán en todo el territorio provincial.
Este acuerdo se lleva adelante entre los Gobiernos provincial y nacional a través de diferentes instituciones y ONGés que se reúnen periódicamente en la provincia, representados en un Comité Técnico Provincial, entre ellas, el Ministerio de Producción del Chaco, los Ministerios de Agroindustria y de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, el INTA y la Fundación Vida Silvestre.
Presentación y requisitos. Los interesados en la convocatoria deberán remitir a la sede central de la Dirección de Bosques del Ministerio de Producción una nota y completar un cuestionario, los que están disponibles en: https://drive.google.com/file/d/1e_9NfOYFuTpawByI1WV1-jP6pIPHigLY/view?usp=drive_open
La Dirección de Bosques está ubicada en calle Pellegrini 445, segundo piso, de Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco).
Para consultas y disponer de más información, los interesados deben dirigirse a los siguientes contactos: Teléfono 03644-431991 - interno 2011-2012. Correo electrónico: departamentoextensionforestal@gmail.com
Los requisitos a presentar son los siguientes: 1- Acreditar la situación dominial de la tierra: En el caso de propiedad con el título y en la situación de predios fiscales con resolución de adjudicación del Instituto de Colonización con cuenta regularizada o cancelada “actualizada”. 2- Superficie boscosa mínima: 60% del predio. 3- No contar con infracciones pendientes al régimen forestal.