Panzardi pide estudios especiales para detectar el uso de drogas ilegales en funcionarios
Esta iniciativa, explica la legisladora del PJ Claudia Panzardi en uno de los considerando del proyecto, "tiene como objetivo primordial la necesidad impostergable de hacer obligatoria la realización de los estudios necesarios para la detección de drogas ilegales para todo funcionario público. Extos sirven exclusivamente a los intereses del pueblo y deben observar, en el ejercicio de sus funciones, una conducta acorde con la Ética Pública".
En el Artículo 6º, sostiene que "en caso de resultados positivos, dentro de los 10 días de notificado, el funcionario involucrado tendrá derecho a solicitar una contraprueba del análisis cuestionado. En caso de persistir, se procederá a efectuar un examen médico para evaluar existencia de dependencia de dicha sustancia, sin perjuicio de proceder a la suspensión en la función, o el otorgamiento de permiso o licencia que pudiese corresponder, la cual se extenderá hasta su recuperación dispuesta por médicos del Ministerio de Salud Pública de la Provincia. Cuando el funcionario en cuestión se encuentre en franco deterioro adictivo, será pasible de ser desafectado al cargo otorgado, respetándose su privacidad personal, deberá someterse a un tratamiento de rehabilitación, sin la cual no podrá ejercer la función pública".