Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESTE MARTES A LAS 18
Martes, 21 de agosto de 2018
Mesa debate por la situación de la Agricultura Familiar en el Chaco
Este martes 21 de agosto a las 18 h., en el Salón Auditorio “Nilda Telma Farre de Vaernet” de nuestro Poder, convocan a analizar y elaborar estrategias de acción en conjunto que permitan enfrentar la situación generada, que complica gravemente el futuro de las políticas públicas destinadas a la Agricultura Familiar, en nuestra provincia.


La Cámara de Diputados del Chaco, en su Sesión Ordinaria de fecha 15 de agosto, aprobó por unanimidad la Resolución 2010, por la que se resuelve convocar a la constitución de una Mesa de Debate y Propuestas, conformada por los Diputados y las Diputadas Nacionales, Senadoras y Senador Nacionales por nuestra provincia, representantes del Poder Ejecutivo Provincial, el Coordinador Provincial de la SAF, representantes de las trabajadoras y trabajadores de la SAF Chaco, nucleados en ATE, para este martes 21 de agosto a las 18 h., en el Salón Auditorio “Nilda Telma Farre de Vaernet” de nuestro Poder, para analizar y elaborar estrategias de acción en conjunto que permitan enfrentar la situación generada, que complica gravemente el futuro de las políticas públicas destinadas a la Agricultura Familiar, en nuestra provincia.

Ante la incertidumbre que atraviesan las trabajadoras y los trabajadores de la Delegación de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) de nuestra provincia, dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación, por el anuncio de un inminente despido de casi el 50% de su dotación actual, que se sumarian a los más de 310 despidos ejecutados por las autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación desde inicios de 2016.

Resulta necesario resaltar, que las áreas en las que se produjeron y se producirán estos despidos, son de vital importancia para el desarrollo económico productivo de nuestro país, en el cual, por ejemplo, la agricultura familiar representa al 66 por ciento de las familias que habitan en el campo y a 250.000 mil establecimientos productivos.

La figura del trabajador "territorial" de la SAF, surge para romper con el aislamiento de miles de pequeños productores de alimentos, para fortalecer el arraigo y la defensa de sus territorios, facilitarles los trámites con organismos nacionales y provinciales, lograr articular desarrollos comunitarios, acercarles las mejores tecnologías e iniciativas adaptadas a las realidades del agricultor familiar y generar instancias de comercialización de sus productos por fuera del usual circuito de intermediarios.
Es por este motivo que se invita y espera la participación de todas y todos los interesados de participar de esta jornada, que persigue el propósito de llevar como provincia, al poder central, la demanda de la preservación de las fuentes de trabajo y la continuidad de las políticas públicas destinadas a la agricultura familiar.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny