Ipap entregó distintivos a los anfitriones del mundo
El objetivo fue preparar a personal del sector público y privado local en la atención al turista internacional en vistas del 6to Encuentro de Escultores en el Impenetrable
El Instituto Provincial de Administración Pública del Chaco (IPAP Chaco), en una segunda edición en este 2018, llevó a cabo el programa “Anfitriones del Mundo” en la localidad de Castelli. Es la primera vez que el programa se desarrolla en el interior de la provincia, resultado del trabajo coordinado con la municipalidad y la Fundación Amigos del Arte y Turismo, organizadora del evento.
Participaron de la entrega el intendente de la Municipalidad de Juan José Castelli, Oscar Alberto Nievas, el presidente de la Fundación Amigos del Arte y Turismo René Bertolucci, el presidente de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez y la directora de Capacitación del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP Chaco), Tamara Correa representando a dicha institución. Además, autoridades municipales y provinciales.
El programa tuvo por objetivo formar en Conciencia Turística, Idioma Inglés y Organización y Protocolo de Eventos Internacionales a miembros de la Fundación Amigos del Arte y Turismo, personal de la Municipalidad de Juan José Castelli, áreas del gobierno provincial, asociaciones culturales, artesanos y emprendedores y los prestadores de servicio privado de los rubros de hotelería, turismo y gastronomía que estarían brindando atención y distintos servicios a turistas y escultores durante la realización del 6to Encuentro de Escultores en El Impenetrable.
La capacitación se llevó a cabo desde 31 de mayo hasta el 2 de julio de 2018, se caracterizó por ser intensiva y con un exigente cumplimiento de asistencia y la aprobación de un examen final.
Acerca del programa Desde el año 2016, el Instituto Provincial de Administración Pública del Chaco, dispuso un programa de capacitación denominado “Anfitriones del Mundo”, cuyo objetivo es capacitar a aquellos referentes clave que intervengan de algún modo en eventos de gran masividad y transcendencia internacional, para que desarrollen competencias relacionadas con el manejo de lenguas extranjeras y el servicio y atención a los visitantes.
Producto de las distintas ediciones realizadas desde su creación y la amplia recepción de los sectores público y privado tanto en Resistencia como en el interior, que han percibido la importancia de la preparación para convertirse en auténticos anfitriones internacionales, se proyecta desde el IPAP Chaco la continuidad de este programa, para contribuir a través de la formación, al fortalecimiento de la imagen de la provincia del Chaco como potencia turística y cultural.