Desarrollo Urbano y SECHEEP realizan tareas en el barrio 29 de agosto
Con una amplia concurrencia vecinal y encabezada por el ministro del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT), Guillermo Monzón, se llevó a cabo una jornada informativa en el barrio 29 de Agosto, iniciando así con los trabajos de regularización de la red eléctrica de los hogares
Con la presencia del presidente de la empresa estatal Secheep, José Tayara, se mostró a los vecinos qué casas se encuentran en condiciones de recibir la conexión eléctrica segura y cuáles requieren aún una puesta a punto para llegar a esta instancia; además se habló de la importancia de los pilares de luz y los requisitos para acceder a la tarifa social.
Con respecto a esto el ministro Monzón destacó: “Lo importante es que el Ministerio, conjuntamente con los vecinos, trabajó en la demarcación de cada una de las manzanas del barrio 29 de agosto; lo que permite definir el lugar y las dimensiones del pilar de luz, que es fundamental y generalmente los barrios no cuentan con este pilar de luz formal”. Y agregó: “En este caso, articulando con Secheep y el Ministerio de Infraestructura, se están desarrollando acciones para la concreción de estos pilares en cada una de las casas de las familias que viven acá. Todo esto ocurre gracias a un trabajo de ordenamiento que venimos desarrollando hace meses con el barrio y su comunidad”.
Por su parte, Tayara expresó: “Venimos acá a explicarles cuáles son las condiciones, cuáles son los requisitos que tienen que tener para poder llegar a esta condición segura que tanto nos interesa. Hemos visitado el barrio, recorrimos, tenemos instalaciones nuevas pero todavía están conviviendo con instalaciones viejas e inseguras; y el objetivo es poder retirarlas”.
“Nosotros necesitamos regularizar toda la situación con los vecinos para que ellos puedan acceder también a la tarifa social; eso va a ser un beneficio para todos, para la empresa y para los vecinos. A partir de que nosotros podamos regularizar, solidariamente vamos a poder seguir haciendo este tipo de obas en otros barrios; ese es el mensaje que tratamos de dejarles a los vecinos, que si nosotros podemos tener una retribución del barrio por la energía que consumen vamos a poder seguir desarrollando obras en otros barrios de la zona”, concluyó.
Ordenamiento barrial y mejora en las condiciones de vida
El barrio 29 de agosto está ubicado entre la avenida Mac Lean, avenida Ushuaia, Fray Bertaca y Tatú Carreta; donde viven 498 familias. Posee leyes de expropiación N° 6978/12 y 7212/13.
A través del eje de trabajo del Ministerio “Integración Urbana y Mejoramiento del Hábitat”, se han realizado audiencias comunitarias, consejos consultivos, talleres y entrega de Certificados del Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) en el año 2012. Se hace primordial la asistencia ya que presenta condiciones de vulnerabilidad económica, social, ambiental y de precariedad en lo constructivo habitacional en algunos sectores, de infraestructura, de servicios públicos y de insalubridad por la cercanía a lagunas.
En esta instancia el Ministerio inició un proceso donde se realizó medición perimetral y amojonamiento y relevamientos técnicos sensibles, en todo el barrio, en la constatación de las casas que necesiten estar en condiciones aptas para la conexión de energía eléctrica segura domiciliaria.
En este sentido, Monzón hizo mención a la decisión del gobernador de la Provincia, Domingo Peppo, de un estado presente, al lado de los vecinos, “que permite que hoy cada uno de los barrios tengan la posibilidad de tener acceso a la conexión de energía eléctrica de una manera formal, que es lo importante para la seguridad de todas las familias y los niños, porque sabemos que la precariedad de las instalaciones ponen en riesgo la vida de los seres humanos”.
Participaron de la reunión, por parte del MDUyOT, la subsecretaria de Infraestrcutura Básica, Susana Campos; la directora del RUBH, Patricia Lator y los coordinadores de Abordaje Territorial Mirta Maidana y Mario Maldonado. De Secheep estuvieron presentes el subgerente del Área Metropolitana, Roberto Farías y el vocal Miguel Ángel Aquino.