En el Consejo de Abogados de Resistencia continuó la capacitación para el uso del Sistema de Ingreso Digital de Escritos (INDI) y la implementación de la boleta digital de tasa de justicia. Las disertaciones estuvieron a cargo de Omar Amad (secretario de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia) y Daniel Chapo (jefe de la Dirección de Tecnologías de la Información del Poder Judicial)
Los funcionarios explicaron detalles y características de estas herramientas que tienen como propósito simplificar la tarea de los profesionales, para que puedan enviar sus documentos desde cualquier sitio en el que cuenten con acceso a internet, la primera, y reducir el extenso trámite burocrático que implicaba la confección manual.
Tanto el INDI como el sistema de la boleta digital fueron diseñados íntegramente con recursos humanos y materiales de la DTI.
“Mejorar el servicio de justicia” Al respecto Amad apuntó: “el STJ tiene como meta mejorar el servicio de justicia para el justiciable, simplificar la tarea de los profesionales (para que puedan dedicar su tiempo al estudio de los casos y no a trámites que pueden resolverse vía internet) y, por supuesto, afianzar el rol pionero de la justicia chaqueña”.
En tanto que Chapo valoró que “estos sistemas permiten trabajar a distancia con los mismos estándares de seguridad, reduciendo tiempo y movilidad innecesaria”.