Miércoles, 6 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UN AÑO, MUCHOS LOGROS
Miércoles, 11 de abril de 2018
La EPGS N°12 abre su ciclo lectivo, más de 2300 inscriptos
En la tarde de ayer, la Escuela Pública de Gestión Social N°12, cuyo director es el Dr. Julio Sotelo, realizó el acto de inicio de ciclo lectivo 2018

Estuvieron presentes el Gobernador de la provincia, Oscar Domingo Peppo, la Ministra de Educación, Marcela Mosqueda, la Secretaria General de la Gobernación, María Elina Serrano, el Director del Nuevo Banco del Chaco Daniel Farías, los Diputado provinciales Hugo Sager, Héctor Vega, Andrea Charole, el Subsecretario de Cooperativas Escolares, Edgardo Pérez, la Subsecretaria de Equidad y Calidad, Analía Flores, el Cónsul de Brasil, Jorge Morello, miembros del Instituto de Capacitación Política “Juan Domingo Perón” y toda la comunidad educativa.

La E.P.G.S N°12 cumplió un año de existencia el 3 de abril pasado y desde entonces ha habilitado el Modelo de Formación Profesional. La oferta de este año es de 34 cursos, con certificación del Ministerio de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco, lo que les confiere un valor especial, ya que brindaba certificados del oficio estudiado y a aquellos docentes que cursan les acredita puntaje, los cursos además son libres y gratuitos.

Actualmente la EPGS N°12 tiene 2.356 alumnos inscriptos en Resistencia, que asisten al Partido Justicialista, como sede principal y a otros anexos en distintos puntos de la ciudad, como ser el centro comunitario Bettina Vásquez, la Escuela 42, un taller de tornería ubicado en la calle Dodero y el antiguo Mercado Central de Resistencia. Se ha logrado establecer convenios de colaboración con sendos establecimientos educativos y municipios del interior de la provincia.

Durante el acto de apertura, realizado ayer, el excombatiente de Malvinas, el Dr Héctor Fernández, instó a defender el patrimonio histórico, a sostener firmemente nuestra soberanía. Posteriormente el directo de la escuela, el Dr. Julio Rene Sotelo, agradeció el compromiso del gobierno por seguir instrumentando políticas inclusivas, defendió la educación pública y consolidó las premisas del justicialismo. Al respecto dijo: “la escuela número 12 hace peronismo, porque apuntamos a los sectores que no pudieron o pueden acceder a la formación, porque entregamos herramientas gratuitas para que los ciudadanos chaqueños se dignifiquen a través de la educación y el trabajo”.

Este año nos presenta varios desafíos, llegar a más localidades del interior para cubrir la gran demanda que tiene la gente acercando la escuela a los lugares más necesitado, ya estamos en Quitilipi, Machagai, Makalle, Margarita Belén, Fontana y prontamente estaremos cerrando convenios con San Bernardo.

También concretamos un convenio con la Universidad Nacional de Avellaneda, para dictar carreras universitarias virtuales, y por ultimo destaco el director, que ya tenemos la aprobación del ministerio de educación de la provincia para la concreción del nivel terciario en Gestión Municipal, el cual esperamos podamos instrumentarlo este año, junto con la escuela primaria para adultos, para finalizar Sotelo, agradeció las gestiones del gobierno anterior como del actual, por el acompañamiento, destacando que es fundamental la participación del estado en la concreción de políticas inclusivas.

Tras el discurso del director de la escuela, el Gobernador Domingo Peppo agradeció a referente de la institución por su compromiso, y los felicito por los logros conseguidos, destaco la alta participación de la sociedad, se comprometió a seguir reforzando un sistema educativo único en el país, aprovechó la ocasión para hacer manifiesto el repudio a la intervención del PJ nacional.



¿Cuál es la importancia de las EPGS?
Ser una Escuela Pública de Gestión Social es un hecho de gran importancia en varios aspectos, por un lado es un novedoso modelo de Escuela Pública garantizada por el Estado, pero gestionada por distintas instituciones, en este caso el Instituto “Juan Domingo Perón”, lo que implica que sean organizaciones de la sociedad civil las que lleven adelante el compromiso de construir colectivamente la educación pública, gratuita y de calidad. Así como también el área de formación profesional, intenta incorporar nuevas herramientas educativas, en la capacitación anual de oficios que apunten a generar empleo, lo que se vuelve de suma importancia en un contexto de crisis económica y social como el que atraviesa el país actualmente.

A su vez una escuela de gestión social tiene la particularidad de ser una institución que brega por la inclusión, ya que apunta a atraer alumnos que por distintas circunstancias tuvieron que abandonar el sistema educativo formal.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny