Talleres-San Lorenzo: el Ciclón acude a Córdoba con la misión de alcanzar a Boca
San Lorenzo visita a Talleres de Córdoba con el objetivo de alcanzar a Boca en la punta de la Superliga en uno de los tres partidos que abrirán la fecha 13
El encuentro se jugará en el estadio Mario Kempes, desde las 21.15, con el arbitraje de Facundo Tello y será televisado por TNT Sports.
Las camisetas de la Superliga: ¿cómo descubrir el escudo del club detrás de 167 publicidades?
Tigre-Banfield, Superliga: horario, TV y formaciones San Lorenzo, con 27 unidades y apenas una derrota en el campeonato, asoma como el máximo competidor del líder Boca que tiene 30 puntos y que recibirá el sábado a Colón de Santa Fe en la Bombonera.
En principio el Ciclón tenía como principal objetivo en la temporada 2017/2018 a la Copa Libertadores con la dirección técnica del entrenador uruguayo Diego Aguirre, pero tras la dolorosa eliminación en cuartos de final ante Lanús y la renuncia del entrenador oriental, todos los cañones apuntan ahora al certamen local.
Se fue Aguirre y asumió, en la cuarta fecha, Claudio Biaggio, quien era entrenador de la reserva. Llegó de manera interina, pero sobre la base de triunfos (logró 22 puntos sobre 27, con el 81,48% de eficacia) se ganó el derecho a seguir en el cargo apoyado por el plantel y los hinchas, pese a que la dirigencia no estaba del todo convencida.
Ahora San Lorenzo quiere arrebatarle el protagonismo a Boca, adversario con el cual jugará en la próxima fecha como local en el Bajo Flores, aunque también contará en el primer semestre con su participación en la Copa Sudamericana contra Atlético Mineiro de Brasil.
En este receso estival, San Lorenzo, que atraviesa una austera coyuntura económica, no hizo grandes operaciones. Sólo vendió a una de sus figuras, el delantero Ezequiel Cerutti, quien seguirá su carrera en el Al Hilal de Emiratos Arabes, equipo que dirige el riojano Ramón Díaz, y en su reemplazo llegará el ex Racing Valentín Viola, a préstamo por 18 meses.
Este Ciclón es quizás de los cinco grandes el que menos figuras posee pero cuenta con Fernando Belluschi como "cerebro", una dupla central de experiencia integrada por Gonzalo Rodríguez y Matías Caruzzo, la veteranía de Juan Mercier en mitad de cancha, la expectativa que provoca aún Rubén Botta si logra encontrarse con el nivel que tuvo en Tigre, y el olfato goleador de Nicolás Blandi.
Talleres, dirigido por Frank Kudelka, tiene como prioridad mantenerse con un buen promedio en la tabla que determina los descensos y por el momento lo consigue, ya que está décimo con 1,500, y con 21 puntos está quinto y con aspiraciones muy concretas de sumarse a alguna copa internacional en 2019.
No obstante, en las últimas horas la "T" sufrió dos bajas importantes: la de Emanuel "Bebelo" Reynoso, quien pasó a Boca; y el extremo Jonathan Menéndez, quien fue transferido a Independiente, sumándose a la salida de Sebastián Palacios que pasó al Pachuca de México.
Talleres deberá sobreponerse a estas bajas, ya que los tres futbolistas eran titulares y figuras, pero Kudelka trabaja con la tranquilidad de no sufrir con el promedio.
En cuanto al historial, San Lorenzo ejerce una clara paternidad sobre el equipo cordobés: sobre 48 encuentros, obtuvo 27 victorias contra seis derrotas y 15 empates.
Además, son 17 los partidos que lleva San Lorenzo sin perder ante Talleres, con 11 triunfos y seis empates. La última vez que el conjunto cordobés cantó victoria fue en la primera fecha del torneo Clausura de 1992, por 1 a 0.
Posibles formaciones
Talleres: Guido Herrera; Godoy, Quintana, Javier Gandolfi y Olaza; Pablo Guiñazú, Fernando Godoy y Juan Ramírez; Samuel Sosa, Junior Arias y Mauro Ortiz. DT: Frank Kudelka. San Lorenzo: Navarro; Paulo Díaz, Gonzalo Rodríguez, Matías Caruzzo y Gabriel Rojas; Gabriel Gudiño, Juan Mercier y Facundo Quignon; Fernando Belluschi; Rubén Botta y Nicolás Blandi. DT: Claudio Biaggio. Cancha: Estadio Mario Kempes (Córdoba) Arbitro: Facundo Tello Horario: 21.15 Televisa: TNT Sports